Menú

De Guindos planea financiar a las pymes con pagarés

Según cuenta hoy el diario Expansión, Economía estudia crear un mercado de pagarés para que las pequeñas y medianas empresas obtengan liquidez.

Comenzamos hoy con la presidenta de la Comunidad de Madrid. Leemos en la portada de Expansión las siguientes declaraciones de Esperanza Aguirre: "En Madrid no vamos a subir los impuestos, si acaso bajarlos". Destaca Expansión que Aguirre "se comprometió ayer a apoyar a los emprendedores con medidas flexibles, como la nueva Ley de Comercio, que servirá para reducir los trámites burocráticos y liberalizar los horarios de apertura".

Seguimos con el económico de Unidad Editorial que abre su edición de hoy diciendo que "Economía diseña pagarés para financiar a las pymes". Según esta información, el departamento de De Guindos estudia soluciones para abrir la liquidez a las Pymes que el mercado crediticio tiene totalmente cerrada. De este modo, con un mercado de renta fija de pagarés, las pequeñas y medianas empresas podrían obtener financiación a corto plazo y los inversores institucionales, como fondos, compañías aseguradoras, fondos de pensiones, etc. pueden financiar y obtener rentabilidad.

Seguimos en Expansión porque "el Tesoro pagará hoy un interés muy alto por los bonos". Si el Tesoro público ya sufrió para colocar letras del tesoro a 12 y 18 meses hace dos días –no tanto por la demanda como por los intereses que tuvo que pagar- este jueves se prevé que vuelva a pasar lo mismo con los bonos a plazos de dos, tres y cinco años que podría colocar con intereses de entre el 4,5% y el 6,5%.

En el Economista abren con el rumor que ayer apaciguó los mercados, el de que los fondos europeos se dedicarán a comprar deuda pública española e italiana. Según todas las informaciones, la noticia estaría en que Merkel –contraria de forma recurrente a esta medida- habría dicho que promete estudiarla. En cambio para el Economista lo que sucede es que "Merkel da largas a que el nuevo fondo de rescate compre deuda".

Seguimos porque "Sanidad dejará de financiar los medicamentos estrella" como Aspirina, Paracetamol o Almax, cuenta también el Economista en su portada. Según aclara, el departamento de Ana Mato dejará de "recetarlos para ahorrar y habrá que pagar el 100%".

En Cinco Días, en cambio, hablan de "otra vuelta de tuerca fiscal" advierten de que "la ayuda a Bankia puede elevar el déficit de 2011 hasta el 9,3% del PIB". En este sentido, dice Cinco Días que "Moncloa baraja acelerar la subida del IVA por la presión internacional". En cambio, leemos también en portada: "Alivio para la deuda española por la expectativa de compras masivas de la UE".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios
    Acceda a los 7 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad