siempre que leo estas noticias me entran ganas de estrangular a mi cigüeña...
mala suerte... sniff, sniff
Un crack. Dando trabajo en talleres en condiciones insalubres, pagando a viudas de marineros y gente joven necesitada un trabajo sin asegurar, con gente intermediaria para que en caso de inspección él quedara limpio. Año 1991 Costa de la Muerte.
Ampliando a paises de mano de obra barata y explotación infantil su producción para ahorrar costes, e incluso teniendo barcos/taller con chinos fabricando sobre la marcha según pasarelas internacionales. A partir del año 1998.
Multado en Brasil por condiciones ilegales en la producción en una de sus múltiples factorías en mercados emergentes. Único país donde me consta que lo pillaron.Año 2011.
Esto no es un empresario, esto es una vergüenza con patas.
Jejeje!,parece ser que la envidia sigue siendo el deporte nacional.Yo me congratulo de esta noticia y voy a dejar una reflexión que se me acaba de ocurrir.
Ninguno de los que aquí comentamos podremos llegar a ser tan ricos como D.Amancio,desgraciádamente,pero todos nosotros y nosotras podríamos llegar a ser tan pobres como la beata Teresa de Calcuta y dar lo poco que tengamos a los pobres y vivir con lo imprescindible y sin extra de Navidad.Hale,a ver quien tiene envidia de los religiosos que lo dan todo a los demás.
@ciccioli , digas lo que digas.. se va a morir muy rico.. si.. pero se va a morir igual. Esto de los ranking para ver quien tiene la chequera mas grande en época de crisis es vergonzoso... pero hasta LD se apunta a la moda del amarillismo y la provocación. Si me tocase la primitiva se lo daría a Amancio Ortega. Por lo que dicen, se lo merece todo.
speed3,lo de la ayuda política no te extrañe, aunque yo más bien apuntaría a las relaciones"centolleras y necorianas".
Aquí aún hay pardillos que se creen que se pasa de un taller de costura a un imperio nacional y después internacional en pocos años gracias al trabajo honrado, sin contactos y pidiendo crédito a Caixa Galicia...
Desde luego, algunos no saben ni en que país y mundo viven(más bien no quieren saberlo)
Ole sus gónadas.
Cuanta ignorancia de quien no ha conocido esa empresa directamente como es mi caso...
No dudo que el señor Amancio haya trabajado duro(más bien trabajaron otros en su lugar), pero vamos, que que nadie se piense que se pasa de un taller de remiendos en La Coruña a una cadena de tiendas por España y luego el mundo en tan pocos años a base de esfuerzo ...hacen falta contactos y mucho dinero que salió en primera instancia de....
Aún habrá canelillos que se creerán que uno da el salto de taller de costura a cadena por España a base de esfuerzo y algún crédito...señores, que esto es España...
En fin, que nivel de pardillismo.
Envidia no, verdad y justicia.
Google: por lo menos no se morirá de hambre, ni él ni sus hijos, como mueren muchas personas en el mundo; ni tampoco se morirá de asco, o asqueado, como viven y mueren muchas personas en España.
Por cierto: hay bote de 190 millones en el euromillón. Si te los ganas, google, me los das a mí, que yo si los quiero.
Immmmpresionante lo del Leones este, salió de su pueblo sin nada, por que la oligarquia decidió vaciar la España del interior, para enriquecer esas autonomias historicas, (que por cierto no conozco ni un rey en su historia), y ahora está demostrando como la gastan los autenticos emprendedores.
Por cierto, algunos creen que es gallego, pues no, esa es otra apropiación, como encontrarme en Poio (Pontevedra) la casa donde nació Colon. ¿?¿?¿?¿?, Perplejo me quedo con eso de hcer turismo histórico.
O sea que, según Ludmila, la solución pasa por robar al que tiene, para repartirlo entre los elegidos.
Igualico que sucede, por ejemplo, con los ERE en Andalucía: robando al opulento erario para repartirlo entre los menesterosos amiguetes.
¿Ludmila? Pues parece Griñana.