Los países con más suspensiones de pagos
En las últimas semanas, Argentina ha estado en boca de todos por la suspensión de pagos en su deuda. Sin embargo, incumplir pagos es más habitual de lo que parece. De hecho, España, es el país con mayor número de cesaciones en la historia según un estudio de Carta Financiera, una consultora económica.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
19- Gracia, 5 defaults
La última se produjo en 2012 cuando en medio de la crisis de deuda la agencia de calificación Standard & Poor 's degradó el rating de Grecia a nivel de "impago selectivo" por obligar a sus acreedores a aceptar una quita.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
18-Nigeria, 5 defaults
Hasta en cinco ocasiones el país africano se ha visto obligado a suspender total o parcialmente el pago de su deuda.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
20- Alemania, 5 defaults
Es una de las grandes deudoras del siglo XX. Tras la Primera y la Segunda Guerra Mundial, EEUU perdonó gran parte de la deuda contraída por el país.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
17- EEUU, 6 defaults
EEUU se ha encontrado con esta situación en varias ocasiones. Sin embargo, no lo ha declarado formalmente en algunas de ellas. En ocasiones optaba por rebajar el contenido de oro o directamente suspendía la convertibilidad de su moneda.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
16- Rusia, 6 defaults
Una de ellas se produjo en 1999 cuando Moscú entró en suspensión internacional de pagos y no hizo frente al vencimiento de unos 800 millones de dólares de la antigua deuda exterior soviética.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
15- Turquía, 6 defaults
Hasta en seis ocasiones no ha podido hacer frente a sus pagos a lo largo de la historia reciente.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
14- Colombia, 7 defaults
Una de ellas fue en los 90 cuando el Gobierno suspendió el pago de sus deudas durante aproximadamente tres meses. Flick/CC/ szeke
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
13- Uruguay, 7 defaults
En 2003 estuvo apunto de entrar en esta situación, de hecho algunos analistas consideran que la experimentó. El Gobierno reestructuró su deuda para intentar salvarse del default.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
12- Portugal, 7 defaults
La economía lusa defaulteó hasta en siete ocasiones.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
11- Argentina, 7 defaults
Hace dos semanas, la economía que dirige Cristina Fernández de Kirchner entró en suspensión de pagos tras impagar sus bonos con EEUU. El Gobierno niega la mayor.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
10- El Salvador, 8 defaults
El Salvador se ha encontrado en una situación de cesación y default de hecho ocho veces.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
9- Chile, 9 defaults
Ahora es una de las economías más prósperas de América Latina, sin embargo hasta en nueve ocasiones se ha encontrado en esta situación.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
8-Perú, 9 defaults
Los siguientes años tras lograr la independencia fueron especialmente duros económicamente para estos países que se vieron obligados a no cumplir con sus pagos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
7- México, 9 defaults
Los siguientes años tras lograr la independencia fueron especialmente duros económicamente para estos países que se vieron obligados a no cumplir con sus pagos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
6- Costa Rica, 9 defaults
Una de ellas fue en los 80 cuando el país incumplió con el pago de varios préstamos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
5-Francia, 9 defaults
Entre 1500 y 1600 los defaults eran tan usuales que los reyes franceses ejecutaban a sus acreedores como estrategia para reestructurar sus deuda.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
4-Brasil, 10 defaults
Hasta en diez ocasiones la economía carioca se ha encontrado en una situación similar al default o la suspensión de pagos. Principal socio comercial de Argentina defiende que la república gobernada por Kirchner no se encuentra en esa situación.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
3- Ecuador, 11 defaults
La última suspensión de pagos de este país se produjo en 2008 cuando el gobierno de Correa decidió suspender parcialmente el abono de los intereses de cerca del 40% de su deuda externa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
2-Venezuela, 11 defaults
La de Venezuela es una historia que se repite. De hecho, en este momento, las malas políticas de los gobiernos primero de Chávez y ahora de Maduro, han llevado al país a impagar deudas en sectores claves como el alimenticio.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
1- España, 15 defaults
España es líder en lo que a suspensiones de pagos se refiere. En 1557, 1575, 1598, 1607, 1627, y en otra decena de años, las cuentas de nuestro país no salieron y se procedió a la cesación de pagos. Desde el reinado de Felipe II con su imperio planetario hasta el default del 1939 .
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar