Menú

El gasto en prestaciones de paro caerá un 15% en 2015

El Gobierno destinará 25.002,4 millones a prestaciones por desempleo el próximo año, un 15% menos que en 2014.

El Gobierno destinará un total de 25.002,4 millones de euros al pago de prestaciones por desempleo el próximo año, lo que representa un 15% menos en comparación con el presupuesto de 2014, cuando se asignó a esta partida algo más de 29.400 millones de euros, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015.

El Ejecutivo explica que el gasto en prestaciones por desempleo "empieza a experimentar el efecto positivo" de las medidas adoptadas por el Gobierno en materia laboral, lo que tendrá su reflejo en la tasa de paro, que cerrará el año próximo en el 22,9%, casi dos puntos por debajo de la tasa prevista para este ejercicio.

Asimismo, subraya que a esta disminución en el gasto en desempleo contribuirá el trasvase de beneficiarios de las prestaciones por desempleo a la renta activa de inserción, dirigida a los parados con especiales necesidades económicas y dificultades para encontrar empleo. Esta renta ha experimentado un "fuerte" incremento en los últimos tiempos y se prevé que su número de beneficiarios aumente un 27,3% en 2015.

Pese a todo, el elevado gasto en prestaciones por desempleo registrado en los últimos años ha provocado que el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), organismo que hasta 2007 se autofinanciaba con cuotas de empresarios y trabajadores, requiera de aportaciones del Estado para su financiación. La contribución del Estado para 2015 será de 10.109,4 millones de euros, frente a los cerca de 14.600 millones de euros presupuestados inicialmente para 2014.

Si a los 25.002,4 millones de euros asignados al pago de prestaciones se suman los gastos de funcionamiento, los créditos totales destinados a la cobertura del desempleo para 2015 ascienden a 25.300 millones de euros, frente a los más de 29.700 millones de euros presupuestados inicialmente para 2014.

El gasto en políticas activas sjube un 16,5%

Por otro lado, el presupuesto para 2015 destinado a políticas activas de empleo alcanza los 4.746,3 millones de euros, un 16,5% más que en 2014. Del importe total para políticas activas, 4.712,1 millones de euros, un 16,6% más que en 2014, corresponden a lo que el Gobierno denomina programa de Inserción y Estabilidad Laboral, en el que se integran el fomento y la gestión de empleo y la formación profesional.

El resto del montante destinado a políticas activas, 34,35 millones, se asigna al desarrollo de la economía social y la responsabilidad social de las empresas, cuyo presupuesto aumenta un 7,2% respecto al de 2014 (31,96 millones de euros).

El Gobierno precisa en el proyecto de los PGE para 2015 que se han solicitado ayudas por importe de 670 millones de euros al Fondo Social Europeo (FSE) para financiar el próximo año acciones que inciden en el gasto en políticas activas de empleo.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad