El vicepresidente de Endesa, Manuel Pizarro, ha reconocido que los presidentes de las dos primeras eléctricas españolas habían calibrado mal el riesgo regulatorio al afirmar que "habían pulsado los resortes necesarios para aventurar lo que iba a pasar, pero todos hemos medido mal". Pizarro, presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y que estaba previsto que ocupara la presidencia de la sociedad resultante de la fusión de las dos eléctricas, ha asegurado en Antena 3 que los puestos de los dos presidentes no peligraban, pese a las críticas recibidas, especialmente en el caso del de Iberdrola, Iñigo de Oriol.
Tras manifestar que la situación es "hoy por hoy irreconducible", el vicepresidente de Endesa ha afirmado que, a medio plazo, "la fusión se habría premiado y las tarifas de la luz habrían bajado". "Esta era una operación difícil, porque pretendíamos crear una gran empresa española de seis billones de capital para competir en el mundo global", ha explicado Pizarro, quien añadió que "favorecía la creación de la cuarta o quinta eléctrica del mundo".
Sin embargo el presidente de la CECA ha admitido que "el mercado no ha premiado las negociaciones", puntualizando que "los organismos reguladores han cobrado vida propia y el resultado de los informes del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Comisión de Energía han dejado poco margen para negociar". En su opinión, "se pretendía una fusión en la que la empresa resultante fuera más pequeña que Endesa." El vicepresidente de la primera eléctrica española comentó sobre los denominados Costes de Transición a la Competencia que son una compensación por inversiones millonarias que no se han amortizado adecuadamente".

Pizarro reconoce que los presidentes de Endesa e Iberdrola “calcularon mal”
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad