La Comunidad de Madrid ha estimado el impacto que el impuesto sobre las grandes fortunas aprobado por Sánchez y sus socios tendrá sobre la inversión extranjera en la región. El nuevo tributo, que será recurrido por al Tribunal Constitucional –tal y como anunciaba este miércoles Isabel Díaz Ayuso– ha sido creado como represalia a la bonificación del impuesto de Patrimonio por parte de comunidades como la madrileña. Entró en vigor con la entrada del 2023, y prevé recaudar 1.500 millones al año en toda España.
Sin embargo, el impacto recaudatorio positivo para Hacienda será mucho más reducido que el efecto pernicioso que el propio impuesto tendrá sobre la economía. Así, los cálculos de la comunidad liderada por Ayuso, a los que ha tenido acceso Libre Mercado, apuntan a que el Impuesto de Solidaridad mermará la llegada de inversión extranjera entre 1.200 y 1.600 millones de euros anuales solo en la Comunidad de Madrid.
Así, las estimaciones del equipo de Ayuso prevén una reducción del volumen de inversión extranjera de entre el 5,5% y el 7,5% por la reintroducción, por la puerta de atrás, del impuesto sobre la riqueza. Al mismo tiempo, la Comunidad estima que el menor volumen de inversión extranjera redundaría en menor crecimiento económico y creación de empleo, lo que, en última instancia, podría comportar menor recaudación fiscal que sin la aplicación de dicho impuesto.
Concretamente, se calcula que el impacto en el PIB madrileño será de hasta 6 décimas de PIB –es decir, alrededor de 1.420 millones de euros–. En cuanto al empleo, estiman una reducción potencial de 19.500 puestos de trabajo. Y en lo que se refiere a la recaudación, prevén una caída de al menos 190 millones de euros en el medio plazo, como "combinación de la caída de la actividad económica, la menor creación de empleo y los menores salarios". Todo ello, suponiendo que no se pierda recaudación vía impuesto de patrimonio.
Por último, la Comunidad de Madrid critica que el nuevo impuestazo de Sánchez transmite "un mensaje de gran inseguridad y desconfianza" hacia los inversores del que España tardará en recuperarse.
La presidenta Isabel Díaz Ayuso, durante su anuncio de que recurrirá el impuesto al Constitucional –previa solicitud de su suspensión cautelar– recordaba que las inversiones vienen a todo el país y si se van de España, se van a otros lugares del mundo perjudicando a todos. "Se van de Madrid, se van de España y, por tanto, perdemos todos". Desde la Comunidad entienden que lo que hace Sánchez es "resucitar el viejo Impuesto de Patrimonio, que literalmente va contra el ahorro y la inversión".