

Las empresas más importantes que salieron de Cataluña
El PSOE y Junts incluyen en su acuerdo el retorno de las empresas que tras el 1-0 salieron de Cataluña por la inseguridad jurídica que se generó. No obstante, éstas no parecen estar por la labor de regresar a la comunidad dirigida por los separatistas y que se ha convertido en un territorio hostil para las empresas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Argal
Argal, otra de las empresas alimentarias que salió de Cataluña tras el referéndum ilegal de 2017, decidió asentarse en Zaragoza.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Abertis
En la actualidad, la sede social de la gestora de autopistas Abertis se sitúa en el Paseo de la Castellana de Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Colonial
Colonial, dedicada al sector inmobiliario, también estableció su sede social en el Paseo de la Castellana de Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Cellnex
Por su parte, la empresa de telecomunicaciones Cellnex es otra de las que salieron de Cataluña y no han regresado. En concreto, actualmente su sede social se encuentra en Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Bimbo
El Grupo Bimbo también se trasladó a Madrid y aún permanece ahí.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Allianz
La multinacional Allianz también reaccionó al golpe del 1-0 trasladando su sede social a Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Mahou San Miguel
Del mismo modo, Mahou San Miguel decidió trasladar su sede central a la capital de España, donde permanece.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Banco Sabadell
Tras lo sucedido en 2017, Banco Sabadell decidió trasladarse a Alicante.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Naturgy
Asimismo, la energética Naturgy salió de Cataluña para establecer su sede social en Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

LaCaixa
Otra de las empresas que salieron de Cataluña tras los sucesos del 1-0 fue LaCaixa, que se trasladó a Valencia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Endesa
Del mismo modo, la energética Endesa decidió establecer su sede social en Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Grupo Planeta
Otro de los grupos empresariales más importantes que trasladó su sede social fuera de Cataluña fue el Grupo Editorial Planeta, que se estableció en Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Codorniú
Por su parte, las Bodegas Codorniú establecieron su sede social en Haro, La Rioja.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Gallo
La compañía alimentaria Gallo, dedicada a la elaboración de pastas principalmente, trasladó su sede social a Córdoba.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Idilia Foods
Idilia Foods, grupo alimentario al que pertenecen marcas como ColaCao o Nocilla, trasladó su sede a Valencia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Catala Occidente
Otra de las entidades financieras que trasladó su sede social a Madrid fue Catalana Occidente.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Axa
La aseguradora Axa también trasladó su sede social a Mallorca tras lo sucedido en octubre de 2017.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Banca Mediolanum
Del mismo modo, Banca Mediolanum se trasladó a Valencia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Zurich
La compañía de seguros Zurich también trasladó su domicilio social a Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

eDreams
eDreams, la empresa de viajes, también se trasladó a Madrid tras el golpe del 1-0.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Oryzon
La empresa biotecnológica Oryzon trasladó su sede a Madrid
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Bruixa d'Or
La popular administración de lotería Bruixa d'Or cambió su sede social a Navarra y Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

MGS
Por su parte, la aseguradora MGS se trasladó a Zaragoza.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

MRW
La empresa de paquetía MRW decidió que Valencia sería el lugar que acogiera su nueva sede social.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
