Menú
Carlos Cuesta charla con Nicolás Coello.

Nicolás Coello destaca el crecimiento de la inteligencia artificial

Carlos Cuesta charla con Nicolás Coello.

La IA es la capacidad de las máquinas de imitar capacidades de la inteligencia humana, como percibir con los sentidos, aprender y razonar, así como tomar decisiones y accionarlas. Todas estas técnicas vienen desarrollándose desde mediados del siglo pasado y son principalmente métodos matemáticos, que acaban siendo algoritmos implementados en un ordenador, que debes ajustar y probar que funciona de la manera esperada, en muchas ocasiones necesitando grandes cantidades de información para poder realizar correctamente esta fase. Cuando se dice que la inteligencia artificial es algo que va a cambiar casi la humanidad, hay que saber que lleva mucho tiempo.

La IA ha cobrado mucho protagonismo en modelos generativos, los cuales son unos grandes modelos realizados y permiten crear contenidos como pueden ser conversaciones, imágenes o vídeos, en base a unas instrucciones que le dan los usuarios. Esto ha permitido que la sociedad en general pueda interaccionar con estas técnicas de una manera simple, teniendo unos resultados muy naturales e impactantes, que llegan a parecer ser generados por personas, y esto es un importante avance en la aplicación de la inteligencia artificial y una gran repercusión de la capacidad de estas técnicas, en algunos casos exageradas.

Hay muchos de los ejemplos de uso tienen un claro beneficio social como es mejorar la seguridad vial, permitir diagnósticos médicos más precoces, servicios más personalizados o tener un soporte en la toma de decisiones. Como todos los avances con grandes capacidades, pueden ser también utilizados con propósitos perjudiciales para la sociedad como puede ser la suplantación de identidad, o generación de grandes cantidades de contenido no real.

0
comentarios