Menú

Nestea desparecerá de España tras más de tres décadas

Coca Cola apostará por Fuze Tea tras el fin de su colaboración con Nestlé, pero mantendrá la misma receta de Nestea.

Coca Cola apostará por Fuze Tea tras el fin de su colaboración con Nestlé, pero mantendrá la misma receta de Nestea.
Botellas de Nestea en diferentes sabores exhibidas en un supermercado | Flickr/CC/Like_the_Grand_Canyon

Tal y como ha anunciado Carlos Martín Carrión, director de Coca Cola Iberia, después de más de 30 años de colaboración, Coca Cola y Nestlé pondrán fin a su alianza comercial el 31 de diciembre de 2024, generando incertidumbre sobre el futuro de Nestea, una de las bebidas más icónicas del mercado. Este acuerdo, iniciado en 1993, permitió el lanzamiento de Nestea, un té frío que ganó gran popularidad por sus sabores como limón, melocotón, mango y maracuyá, además de sus versiones sin azúcar.

Desde 2017, ambas empresas ya habían iniciado el proceso de desvinculación para enfocarse en estrategias comerciales independientes. Aunque Coca Cola mantendrá los derechos sobre la distribución de Nestea en algunos mercados, como España y Canadá, la mayor parte del control pasará a Nestlé, lo que podría influir en la continuidad de la marca en ciertos territorios.

Crecimiento de Fuze Tea y expansión en 2024

Ante esta situación, Coca Cola ha decidido redoblar su apuesta por Fuze Tea, que ha experimentado un crecimiento destacado. La marca ha registrado un aumento del 6,3% en los últimos años y se espera que su valor se duplique para 2030. Coca Cola también tiene como objetivo expandir su distribución en más de 225.000 puntos de venta antes de que finalice 2024, consolidando así su presencia tanto en España como en otros mercados internacionales.

Fuze Tea, que se lanzó al mercado español el año pasado, se ha dirigido principalmente a un público joven adulto, destacándose por su enfoque en ingredientes naturales y sabores innovadores. Con una sólida presencia en más de 90 países, Fuze Tea compite directamente con Lipton, la oferta de té frío de PepsiCo.

Un cambio de nombre, pero no de sabor

A partir de enero de 2025, Coca Cola tiene previsto retirar Nestea de muchos establecimientos, pero los consumidores no notarán un cambio en el sabor del producto. La compañía conservará la receta original de Nestea y simplemente sustituirá el nombre y el etiquetado por Fuze Tea en bares, restaurantes y otros puntos de venta. Para los consumidores, el cambio será únicamente en el aspecto del envase y la marca, pero la composición y el sabor seguirán siendo los mismos.

Este movimiento está pensado para facilitar una transición suave para los fieles consumidores de Nestea, asegurando que no haya alteraciones en su experiencia. Sin embargo, queda por ver cómo afectará este rebranding a la percepción del público y si los consumidores lo aceptarán como una simple actualización de la marca.

Nestlé podría relanzar Nestea bajo su propia versión

Aunque Coca Cola eliminará Nestea de su catálogo en 2025, Nestlé aún tiene la opción de crear su propio té frío bajo el nombre de Nestea. Esto significa que, aunque Coca Cola ya no lo distribuya, los seguidores de la marca podrían volver a ver Nestea en el mercado en el futuro. Este escenario ofrece alivio a los consumidores más fieles, quienes interpretan esta pausa como algo temporal en lugar de un adiós definitivo.

Presentación oficial de Fuze Tea en Madrid

La presentación oficial de Fuze Tea en Madrid, con la participación de la humorista Eva Soriano, destacó las diversas opciones de la marca, como las versiones sin azúcar, bajas en calorías y sabores como té verde-maracuyá, mango-piña y melocotón. Estas propuestas reflejan un intento por conectar con las tendencias actuales de los consumidores, mientras que Coca Cola se asegura de que Fuze Tea se consolide como su principal opción en el mercado de té frío, especialmente en un entorno en el que Nestea y Fuze Tea convivirán solo hasta finales de 2024.

A partir de 2025, Fuze Tea se posicionará como la única oferta de té listo para beber que Coca Cola distribuirá, mientras que el destino de Nestea dependerá de los planes de Nestlé. La posibilidad de un relanzamiento de Nestea por parte de Nestlé deja abiertas múltiples expectativas en el mercado, que sigue observando con interés cómo se desarrollarán los próximos años en este sector.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura