¿Oportunidad de oro? Pues Goldman Sachs, el todopoderoso banco de inversión de EEUU lo tiene claro, la bolsa China va a seguir subiendo en bolsa y tiene un potencial del 20% adicional.
El gobierno chino se ha puesto las pilas y ha propuesto un paquete de ayuda a su economía que está haciendo que las bolsas suban y los inversores se aprovechan de ello, tal y cómo aprenden en nuestro curso de gestión patrimonial de libertad digital.
Las medidas han provocado una reacción inmediata en la bolsa china, que ha experimentado un fuerte repunte en los últimos días. El índice ha recuperado más de un cuarto de su valor, superando las expectativas del mercado. Sin embargo, el optimismo inversor, reflejado en el aumento de las opciones call, plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de esta tendencia a largo plazo.
Vean cómo ha subido en bolsa...Y el potencial que le ofrece Goldman Sachs
Los estímulos económicos han revitalizado el sector inmobiliario chino, impulsando un alza promedio del 32% en las acciones de las promotoras. Las medidas, como la reducción de los requisitos para las hipotecas de segundas residencias y los préstamos a gobiernos locales para adquirir viviendas vacías, buscan estabilizar el mercado y prevenir una caída significativa de los precios.
La bolsa china es sin duda una de las más baratas en este momento, sobre todo comparada con lo cara que está la bolsa de EEUU y encontramos auténticos gigantes para invertir, desde inmobiliarias, tecnológicas, viajes...
Invertir en China debe hacerse a través de Fondos de inversión y ETFs, tal y cómo enseñamos en el curso de Libertad Digital de inversión y gestión patrimonial.