Menú

Críticas de los socios de Sánchez al bono alquiler joven y las "mentiras" del PSOE: "Es tremendo"

Los socios del Gobierno están atacando duramente el bono alquiler joven de Sánchez y también las declaraciones desde el PSOE sobre la vivienda.

Los socios del Gobierno están atacando duramente el bono alquiler joven de Sánchez y también las declaraciones desde el PSOE sobre la vivienda.
La portavoz del PSOE, Esther Peña, este lunes durante la rueda de prensa en la sede del PSOE en Madrid. | EFE

Aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intentado calmar los ánimos después de la manifestación en contra de los precios de la vivienda de este domingo en Madrid lanzando el "anuncio" de la renovación del bono alquiler joven —del que ya se había informado anteriormente—, no ha conseguido el efecto esperado. La medida ha generado fortísimas críticas en Sumar y Podemos, socios de Sánchez, y a otros sectores de la izquierda.

El partido fundado por Yolanda Díaz, en coalición con PSOE en el Ejecutivo, fue uno de los primeros en pronunciarse en contra, a pesar de que la medida se encuentra recogida en el acuerdo de Gobierno. De hecho, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha advertido que "la gente está cansada de parches y medias tintas", que, a su juicio, es lo que significa el bono alquiler joven. Una medida que, según Urtasun, "no va a la raíz del problema".

Por ello, Sumar ha manifestado su intención de plantear "observaciones" al bono alquiler joven durante el Consejo de Ministros de este martes. Esta medida que Sumar ha calificado de "insuficiente", sólo llega al 0,6% de los potenciales jóvenes —alrededor de 9 millones de personas— que podrían pedir la ayuda, según ha indicado un informe del Consejo de la Juventud.

De la misma forma, su portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, ha denunciado que la renovación del bono alquiler joven es "hacerle otro bizum de dinero público a los caseros, que se quedarán la ayuda pública y volverán a subir los precios". Esta palabras no sólo demonizan a los propietarios de los inmuebles, sino que complican los acuerdos entre los socialistas y Sumar en el Consejo de Ministros para abordar el tema que han calificado de la "mayor preocupación para el Ejecutivo" después de seis años en el Gobierno.

Podemos dice que es inflacionista

Otro de los partidos críticos con la medida propuesta por el líder socialista ha sido Podemos, que ha acusado a la medida de ser inflacionista y contribuir con la subida de precios del alquiler, por lo que la medida "sólo ayudaría a los caseros".

En la misma línea, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha pronunciado directamente en contra de la medida por tener, a su juicio, ese efecto inflacionista. "Suben más los precios si no se aplican topes al alquiler, esto ya ha pasado", ha indicado la secretaria general de la formación morada en X.

Mientras, el exdirigente de Podemos Pablo Echenique se ha sumado a las críticas con una crítica feroz a Esther Peña y sus declaraciones desde Ferraz este lunes: "Cada afirmación hace sonar la sirena roja de la mentira".

Sindicato de inquilinos propone una huelga

Asimismo, una organización de izquierdas llamada Sindicato de Inquilinos, promotora de la manifestación del pasado domingo, ha amenazado con proponer una "huelga" del pago de las rentas. "Si seguís subiendo los precios, vamos a dejar de pagarlos, y no va a haber policías, juzgados ni matones suficientes para desahuciar a todos los que estamos aquí" explicó la portavoz de este organismo, Valeria Racu, exigiendo un tope al alquiler.

Esta misma organización ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de "haber escuchado a los rentistas" y ha planteado una amenaza directa al Ejecutivo para que baje "al 50%" los precios de los alquileres y "cuestione la propiedad". "Queremos una bajada inmediata al 50% o lo haremos nosotros", ha sentenciado el Sindicato de Inquilinos en la red social X.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura