Menú

La turismofobia en Canarias espanta a la prensa británica: "Fueron perseguidos y obligados a huir"

El acoso al turista en Tenerife y Gran Canaria ha llegado a los medios internacionales.

El acoso al turista en Tenerife y Gran Canaria ha llegado a los medios internacionales.

El acoso al turismo en las Islas Canarias ha llegado a los titulares de medios británicos, que informan sobre las protestas recientes. Estas movilizaciones, con el lema "Canarias tiene un límite", han sido interpretadas como un llamado de atención sobre los efectos negativos del turismo descontrolado en la vida local y el medio ambiente.

Medios como el Daily Mail, el Daily Star o Spiegel reportaron que las protestas se llevaron a cabo en puntos clave como Playa de las Américas, un conocido centro turístico de Tenerife, donde manifestantes mostraban pancartas con mensajes contundentes. Estas manifestaciones también se replicaron en Meloneras, Gran Canaria, en un contexto de creciente malestar social debido a la masificación turística y el aumento de alquileres, impulsado por la demanda de viviendas vacacionales.

Repercusión en los medios británicos

Las movilizaciones coinciden con la cercanía de la World Travel Market, que se celebrará del 5 de noviembre al 7, una de las ferias más importantes del turismo mundial, que se celebra en Londres. Este detalle ha intensificado la atención de la prensa británica, destacando la aparente contradicción entre las acciones de protesta y la importancia del turismo para la economía canaria. Tanto The Sun como el Daily Mail han subrayado que los turistas, muchos de ellos británicos, se han visto envueltos en las protestas, lo que ha añadido un componente incómodo a la experiencia vacacional de muchos.

unnamed.jpg

Las islas Canarias son uno de los destinos más populares para los turistas británicos. Sin embargo, las protestas han puesto de relieve un debate interno sobre los límites de la capacidad turística de las islas y el impacto en los servicios públicos, el coste de la vida y el acceso a la vivienda para los residentes locales. Las manifestaciones han sido vistas por muchos como una señal de advertencia sobre la sostenibilidad del actual modelo turístico.

En sus reportajes, los medios británicos también han mostrado la preocupación de algunos turistas ante el tono de las manifestaciones, especialmente por la forma en que se realizaron en zonas turísticas concurridas.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión