El comienzo de un nuevo año es siempre un momento de buenos propósitos, de empezar planes, de intentar cambiar aquello que no termina de funcionar en nuestras vidas. Los gimnasios lo saben; también las fruterías o las bibliotecas. Durante unos días, perciben un ligero incremento en la asistencia y las ventas. Mientras nos dura el impulso renovador.
Sí, es cierto, nosotros somos relativamente escépticos en la capacidad del ser humano para cambiar con cada 1 de enero. Pero también creemos que debemos intentarlo. Y que no dar un giro de 360º a nuestra vida es compatible con hacer pequeños ajustes que mejoren nuestros hábitos.
Por eso, en este 2025 que ahora comienza, Nuria Richart y Domingo Soriano nos proponen una lista de excelentes libros publicados en los últimos meses con los que aprenderemos a controlar nuestras finanzas. No es necesario que los leamos todos (aunque tampoco sería malo que lo hiciéramos). Pero creemos firmemente que sólo con echarle un vistazo a cualquiera de ellos encontraremos alguna buena idea con la que mejorar un poco nuestra situación financiera.
Y ésta es nuestra lista para lograr nuestro propósito:
- "Pensar con claridad", de Shane Parrish
- "Lo que nunca cambia", de Morgan Housel
- "La filosofía de Bitcoin", de Álvaro D. María
- "El precio del tiempo", de Edward Chancellor
- "Libertad financiera", de Rainer Zitelmann
- "Las trampas del dinero", de Dan Ariely y Jeff Kreisler
- "Más ricos, más sabios, más felices", de William Green
- "Los cuatro pilares de la inversión", de William Berstein