La entidad mantiene la diferenciación y la coinversión como pilares clave, consolidándose como un referente en la gestión patrimonial independiente. Además, adopta un enfoque prudente en riesgo ante la complacencia del mercado, pero observan oportunidades en oro y materias primas, áreas con valoraciones atractivas y vientos de cola, como Japón o small caps, además de en la venta de volatilidad a través de Acacia Renta Dinámica FI.
La gestora independiente especializada en la gestión de patrimonios, Acacia Inversión, presenta su visión de mercados de 2025, en un documento titulado "El Mundo sigue girando: Análisis y Estrategias para 2025", que tiene como objetivo proporcionar claridad en un entorno lleno de desafíos, pero también de oportunidades.
La entidad que preside Alberto Carnicer y dirige Alvaro Vitorero encara el nuevo ejercicio con un equipo reforzado, tras las incorporaciones el año pasado de Juan Pablo Calle en el equipo de inversiones, y de Joseba Tangido como Director Comercial, entre otras. En el área de producto la gestora amplió su oferta con Acacia Renta Corto Plazo FI a finales de 2024, una estrategia centrada en pagarés diseñada para inversores conservadores que buscan optimizar la rentabilidad de sus posiciones de menor riesgo. Este nuevo fondo se integra perfectamente en una gama de productos caracterizada por el perfil patrimonialista, la sólida gestión del riesgo y la diferenciación.
Acacia Inversión también ha dado pasos importantes en su plan de expansión, ampliando su abanico de soluciones de gestión patrimonial más allá de los fondos de inversión tradicionales, a través de la vertical de inversiones en activos reales, siempre manteniendo la coinversión como seña de identidad.
Visión de mercados 2025
Tras un 2024 muy positivo para las bolsas, especialmente en Estados Unidos, Acacia Inversión adopta un posicionamiento prudente ante la creciente complacencia en los mercados y el ajuste de expectativas de bajadas de tipos. La cautela se centra en áreas de valoraciones elevadas, destacando el mercado estadounidense.
Según el análisis propio de la volatilidad, escenarios de calma y baja percepción de riesgo como el actual, reflejados en niveles de VIX extremadamente bajos, suelen anticipar correcciones significativas. En este contexto de alta vulnerabilidad, la gestora destaca la eficacia de su fondo de venta de volatilidad, Acacia Renta Dinámica, cuya metodología se ha mostrado particularmente eficaz en periodos de mayor volatilidad.
Por su parte, el enfoque estratégico de gestión de carteras para 2025 mantiene una visión positiva en oro y materias primas, como cobertura frente a un posible repunte de la inflación y refugio en la incertidumbre, así como en Japón, con vientos de cola de política monetaria y reformas corporativas, o en mercados emergentes, que ofrecen un mayor dinamismo demográfico y ventajas estructurales. A nivel sectorial y de factores, Acacia Inversión sobrepondera small caps, empresas value y el sector financiero, segmentos que ofrecen valoraciones atractivas. Por su parte, en el mercado de crédito se mantiene una postura cauta, priorizando la deuda investment grade debido al estrechamiento de diferenciales.
El equipo de Acacia Inversión explica en el documento, que ofrece una visión completa sobre las dinámicas macroeconómicas globales y las oportunidades en los mercados: "Nuestra visión busca equilibrar los riesgos y las oportunidades en un panorama desafiante, priorizando la flexibilidad y la capacidad de adaptación. En este 2025 que comienza, reafirmamos nuestro compromiso con el análisis riguroso y la gestión activa como pilares para afrontar un año lleno de desafíos, pero también de oportunidades estratégicas".
Multifamily Office independiente
El grupo Acacia combina la vertiente financiera de la gestora y banca privada con las soluciones fiscales, legales y mercantiles ofrecidas por ACME. Mantiene su compromiso de crecer como Multifamily Office independiente, reforzando sus capacidades mientras preserva su esencia. Su modelo, caracterizado por la personalización, un enfoque patrimonialista y la coinversión, sigue orientado a ofrecer soluciones integrales adaptadas a las problemáticas patrimoniales de cada cliente en sus diferentes facetas.
Alvaro Vitorero, Consejero Delegado, declara: "La visión de mercado de Acacia Inversión responde a mucha dedicación y horas de análisis de nuestro equipo de inversiones liderado por Mikel Ochagavia. En 2025 reforzamos, si cabe, nuestro carácter patrimonialista sin renunciar a las oportunidades que presenta el escenario financiero actual. Además de nuestros fondos Multiactivo, seguimos con Acacia Renta Dinámica como la estrategia capaz de diversificar y capturar de forma positiva los eventos de volatilidad, y lanzamos una nueva estrategia, Acacia Renta Corto Plazo, como solución a un escenario de tipos de interés estabilizados en la parte baja y donde necesitamos las dos cosas: seguridad y rentabilidad, respondiendo a las peticiones de nuestros coinversores. Como compañía sentimos que hemos renovado el aire, reforzando el equipo en todos los ámbitos. Siendo fieles a nuestra personalidad desde hace más de 27 años, creemos que estamos en el punto justo en el que ofrecemos soluciones de máxima calidad a ahorradores, inversores y empresarios. Esa es nuestra vocación y es nuestro objetivo crear y mantener relaciones de largo plazo."
Más sobre Acacia Inversión
Acacia Inversión cuenta con más de 25 años de trayectoria construyendo patrimonios, acompañando a nuestros clientes en la toma de decisiones financieras y patrimoniales, lo cual nos sitúa como la gestora independiente del País Vasco con mayor patrimonio bajo gestión. La transparencia y el cliente como esencia de nuestra actividad continúan siendo las prioridades.
Actualmente contamos con una gama de productos compuesta por siete fondos: Acacia Bonomix FI (mixto defensivo global), Acacia Invermix 30-60 FI (mixto moderado global), Acacia Globalmix 60-90 FI (mixto agresivo global), Acacia Premium FI (renta variable global), Acacia Reinverplus Europa FI (renta variable europea), Acacia Renta Dinámica FI (renta fija más venta de volatilidad) y el recientemente lanzado Acacia Renta Corto Plazo FI (renta fija corto plazo). La mayor parte de nuestros fondos están clasificados como artículo 8 según el Reglamento sobre Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR). Asimismo, gestionamos un Fondo de Inversión Libre, Hyperion Cartera, y una Sociedad de Inversión Libre, Trentum Capital.
El patrimonio bajo gestión, comercializado y asesorado es en la actualidad de alrededor de 650 millones de euros.
Puedes consultar toda la información en nuestra página web y seguirnos a través de nuestras redes sociales: LinkedIn o Twitter.