Menú
Sin embargo, el Gobierno ha aprovechado la ocasión para presumir de su política social.

Con Ánimo de Lucro: El Gobierno condena a la miseria a 2 millones de personas con la "trampa de pobreza" del Ingreso Mínimo Vital

Sin embargo, el Gobierno ha aprovechado la ocasión para presumir de su política social.

En Libre Mercado hemos publicado cómo el número de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) superó los 2 millones en diciembre de 2024. Al respecto, el Gobierno ha aprovechado la ocasión para presumir de su política social, pero lo cierto es que esta situación es un claro reflejo de la precarización de la economía española. Por este motivo, en Con Ánimo de Lucro hemos profundizado en la realidad que viven todos aquellos que reciben un subsidio de este tipo.

Al respecto, Lorenzo Bernaldo de Quirós, director de la consultora Freemarket, ha detallado que esta situación refleja el fracaso de la política social del Gobierno de Pedro Sánchez. Del mismo modo, ha subrayado que la AIReF ya advirtió de que el IMV podía convertirse en un modo estable de vida. Con todo, ha explicado que en estos momentos cada persona trabajadora del sector privado ya sustenta a otra que depende del Estado.

Por otra parte, en el espacio dedicado a los mercados financieros, el asesor Antonio Hidalgo, de LWS Research, ha enfatizado que el año 2025 promete ser muy interesante desde la perspectiva de las finanzas. Asimismo, ha destacado que el mercado norteamericano podría verse ante una dicotomía, pues mientras que se está dando una reversión a la media de los índices, existe la posibilidad de que gracias a las bajadas de impuestos se incrementen los beneficios de las empresas.

Finalmente, Beatriz García, redactora jefe de Libre Mercado, en La mentira económica ha desmontado el discurso del Gobierno con respecto al Ingreso Mínimo Vital y Manuel Llamas ha avanzado el próximo programa de Tu Dinero Nunca Duerme.

Temas

0
comentarios