Menú

La Generalidad de Illa ya prepara la Agencia Tributaria de Cataluña para recaudar el IRPF

Pretende aumentar la plantilla de la hacienda catalana hasta los cuatro mil funcionarios para gestionar todas las declaraciones de la renta en 2026.

Pretende aumentar la plantilla de la hacienda catalana hasta los cuatro mil funcionarios para gestionar todas las declaraciones de la renta en 2026.
Pedro Sánchez y Salvador Illa durante la reciente visita del primero a Cataluña. | EFE/Quique García

Primer paso en Cataluña para que la Generalidad asuma la recaudación y gestión de todos los impuestos. Ese es el acuerdo al que llegó el PSC con ERC para investir a Salvador Illa como presidente de la Generalidad. En los próximos días se contratará a 102 personas para que asuman las funciones de asistencia telefónica y presencia a los ciudadanos de Cataluña que prefieran hacer la declaración de la renta en la administración catalana. Además, también se incorporarán 90 inspectores y técnicos tributarios.

La intención de la Generalidad catalana es asumir la recaudación íntegra del IRPF en 2026, límite impuesto por ERC. De modo que la declaración de 2025 se plantea como un ensayo por parte de la Agencia Tributaria de Cataluña, ente que hasta el momento funcionaba a medio gas a pesar de que cuenta con una plantilla de 800 empleados. Con las nuevas incorporaciones para este año se llegará hasta los mil funcionarios, pero la intención es multiplicar la plantilla para llegar a los cuatro mil.

La Generalidad aprobará las contrataciones en la reunión del ejecutivo autonómico de la próxima semana. Según los datos aportados por la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, la Agencia catalana sólo asume la gestión del 9% de las declaraciones de la renta. En el ejercicio de 2024, 2,5 millones de contribuyentes de Cataluña hicieron el trámite de la renta de manera digital, 135.000 en ventanilla y noventa mil por teléfono.

La pretensión de la administración catalana es alcanzar en este ejercicio el 20% de todos esos trámites. A tal efecto se ampliará de 35 ventanillas a 87 puestos de atención en toda Cataluña. Para 2026, el planteamiento de la Generalidad es asumir por completo la gestión y recaudación del IRPF de todos los contribuyentes de Cataluña, lo que requerirá según los cálculos de la administración una plantilla de cuatro mil funcionarios, el triple que en la actualidad.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad