Menú

Yolanda Díaz quiere sumar la reforma de las finanzas locales a la negociación con los separatistas del cuponazo catalán

Sumar quiere derogar la Ley de Racionalización Local y vincular su reforma a la financiación autonómica en plena negociación con ERC y Junts.

Sumar quiere derogar la Ley de Racionalización Local y vincular su reforma a la financiación autonómica en plena negociación con ERC y Junts.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. | EFE

El partido de Yolanda Díaz ha planeado reabrir un segundo melón financiero —el de los ayuntamientos— justo cuando se negocia con el separatismo catalán el sistema de financiación autonómico. La presión de Junts y ERC, obviamente, se sumaría también a este otro esquema de financiación para lograr más dinero en sus municipios. Y, todo ello, mientras Yolanda Díaz reivindica negociar con Carles Puigdemont sin límites por parte de su Gobierno.

El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR acaba de registrar en el Congreso una exigencia que aún daría más fuerza de negociación al separatismo y aún aumentaría más el chantaje del independentismo a un Pedro Sánchez totalmente necesitado de los votos de Junts y ERC.

Una reforma para reforzar la autonomía local

Sumar quiere, justo ahora, "derogar la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local" para dar paso a una nueva ley de gobiernos y finanzas locales.

Según los comunistas, debe presentarse ya un "Proyecto de Ley de Gobiernos Locales que refuerce la autonomía local, que garantice un sistema de financiación estable y proporcional a unas competencias muy definidas de las entidades locales para que se puedan desarrollar políticas públicas con garantías de calidad y transparencia, modificando la Ley 27/2013, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y derogando los aspectos más lesivos de la LRSAL para la autonomía financiera de los entes locales".

Y la nueva ley debería, según ellos, "reconocer las competencias exclusivas que en régimen local tengan las comunidades autónomas que así lo contemplen en sus estatutos, a las cuales les corresponderá regular, ampliar y desarrollar a través de una arquitectura institucional propia dichas competencias".

Más poder para las comunidades autónomas

Traducido: dar más poder a las CCAA sobre los ayuntamientos. Y, en el caso catalán, además, permitirles mezclar la negociación de su cuponazo con la de las finanzas locales, con lo que obtendrían premio por partida doble.

Sumar reclama, además, "presentar una nueva Ley de Finanzas Locales que dote de estabilidad, rigor y recursos las competencias asumidas por las entidades locales, de forma coordinada con la de la financiación autonómica, definiendo con claridad la participación de las haciendas locales en los tributos del Estado (PIE) y en los de las Comunidades Autónomas (PICAs)".

La infrafinanciación de los ayuntamientos

Y, todo ello, regado con más fondos: "A pesar de su importancia, los ayuntamientos han sufrido históricamente una infrafinanciación crónica, lo que ha limitado su capacidad política de incidir voluntariamente en la realidad. La financiación de las entidades locales ha sido siempre desigual e insuficiente. La aportación estatal no ha estado a la altura de las responsabilidades asumidas por los municipios, lo que ha generado una brecha financiera que ha dificultado la prestación de las competencias propias e impropias", dice la formación de Yolanda Díaz.

"Creemos en una administración local fuerte y cercana, capaz de responder a las necesidades reales de la ciudadanía. La proximidad es clave para afrontar los desafíos de nuestro tiempo y garantizar una gestión eficaz de los servicios públicos. Exigimos el respeto a la distribución competencial establecida en los estatutos de autonomía y la dotación de los recursos necesarios para que los ayuntamientos puedan ejercer sus funciones de manera eficiente", añaden los comunistas.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad