Menú

Estos son los radares que más multan en España

El primero de la lista se encuentra en Madrid, emitiendo cerca del doble de denuncias que el segundo.

El primero de la lista se encuentra en Madrid, emitiendo cerca del doble de denuncias que el segundo.
Los excesos de velocidad lideran el ranking de sanciones de tráfico | Europa Press

La asociación de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha publicado un estudio en el que se detalla el número de denuncias por excesos de velocidad que la Dirección General de Tráfico (DGT) emitió en 2023, último año del que se tienen datos. Entre los más de mil radares que se encuentran activos en España, se han sumado 3.355.287 denuncias y, lo que resulta sorprendente, es que el 37% de ellas han sido realizadas por menos del 5% de estos dispositivos.

Esta cifra representa una disminución del 9,4% respecto al número de denuncias de 2022, un dato que también puede resultar llamativo, ya que el número de radares se ha mantenido en aumento. No obstante, puede deberse a que cada vez más conductores conocen la ubicación de estos debido a su propia experiencia, a los avisadores que incluyen los automóviles o a las señalizaciones de la propia DGT. En consecuencia, la recaudación también fue menor, alcanzando los 501.431.414€, respecto a los 507.361.888€ de 2022. Sin embargo, esos dos años la recaudación está por encima de los 500 millones

Los 7 radares que más multaron en 2023

El sistema que más multas acumuló durante 2023 se ubica en Madrid, en el punto kilométrico 20,2 de la M-40, emitiendo un total del 118.149 denuncias. En segundo lugar y con un número realmente inferior, está el primero de los dos radares malagueños que aparecen en esta lista, situado en el kilómetro 968,2 de la A-7, con 66.869 denuncias. Para finalizar el ‘top-3’ del ranking, se encuentra Navarra, cuyo radar del kilómetro 127,6 de la A-15 emitió 49.766 denuncias durante ese año.

Continuando la clasificación, vuelve a aparecer la A-7 en Málaga, cuyo radar del kilómetro 978,9 emitió 45.522 denuncias. El ubicado en el punto kilométrico 9,2 de la A-55 en Pontevedra ocupa el número cinco del listado con 45.276 denuncias. Para finalizar el ranking, se encuentran el situado en el kilómetro 9,6 de la EI-600 en Ibiza y el del kilómetro 326,4 de la A-7 de Valencia, con 44.985 y 43.269 denuncias, respectivamente.

Respecto a las comunidades, la asociación ha confirmado que la que más denuncias acumuló en 2023 fue Andalucía con 436.273, en segundo lugar se encontraba la Comunidad de Madrid con 210.792 y terminando este ‘top-3’ estaba la Comunidad Valenciana, con 127.063 denuncias. Por otro lado, las comunidades que menos denuncias recibieron fueron Asturias con 26.083, Extremadura con 27.590 y Castilla y León, con 33.259 denuncias formuladas.

El radar de la M-40 en Madrid se mantiene primero en esta lista por una gran diferencia y, lo más sorprendente es el crecimiento que presentó respecto a 2022, pasando de 17.412 a 118.149 denuncias, un aumento de más del 500%. Esto muy posiblemente se deba a que es uno que limita la velocidad a los 80 kilómetros por hora ubicado en una zona que acostumbra permitir velocidades de hasta 100km/h.

El número de multas relacionadas con este radar es excepcionalmente alto, tanto que, de manera aproximada, podría decirse que se puso una multa cada cuatro minutos y medio durante 2023, logrando una recaudación cercana a los seis millones de euros.

Los 7 radares que más aumentaron su número de denuncias

Además de este radar en Madrid, existen otros que también han presentado grandes aumento en su número de denuncias de un año a otro. En segundo lugar aparece nuevamente el radar del kilómetro 9,6 de la EI-600 en Ibiza, pasando de 35.008 a 44.985 denuncias. El tercero que más aumentó su volumen de multas fue el del kilómetro 195,6 de la A-67 en Cantabria, que pasó de 13.926 a 19.607 denuncias.

Fuera del ‘top-3’ aparece uno ubicado en Las Palmas, en las Islas Canarias, concretamente en el kilómetro 42,2 de la GC-1 y que aumentó su número de denuncias de 33.389 a 38.240. El tercer sistema que más multas impuso en 2023 también es uno de los que más aumentó su volumen, es el del kilómetro 127,6 de la A-15 en Navarra, pasando de 45.217 a 49.766 multas. También se puede apreciar aquí el de Pontevedra, que apareció en el número 5 de la clasificación anterior, aumentando su número de multas de 42.366 a 45.276. Para cerrar la lista, cabe destacar un radar en Lugo, en el kilómetro 545,1 de la A-8, que aumentó su número de multas de 16.352 a 17.618.

El informe señaló que los excesos de velocidad seguían liderando el ranking de sanciones, estando presentes en dos de cada tres infracciones.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad