Menú

Pánico en los mercados: el temor a una recesión sacude las bolsas internacionales

Los analistas coinciden en señalar a Donald Trump como uno de los principales culpables de la situación por añadir incertidumbre.

Con Ánimo de Lucro: El temor a una recesión golpea las bolsas internacionales

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Los mercados siguen viviendo jornadas de convulsión. En este sentido, los analistas sostienen que el miedo a una recesión en EEUU ha tumbado los principales indicadores americanos. Así, el pasado lunes el Nasdaq caía un 4% tras una sesión en la que las compañías tecnológicas, con las ‘Siete Magníficas’ al frente, registraron importantes pérdidas. En concreto, Tesla se dejó un 15,4%, Apple un 4,8% y Alphabet un 4,4%. Del mismo modo, Nvidia perdía un 5%, Microsoft un 3,3% y Amazon un 2,4%. Por otra parte, el S&P 500 caía casi un 3%, lo mismo que el Dow Jones de industriales.

Con todo, estas caídas se trasladaron a otras regiones del mundo. De este modo, en Europa el Ibex se dejó un 1,32% y el DAX alemán cayó un 1,7%. Del mismo modo, el CAC francés y el MIB italiano retrocedían un 0,9%. Por su parte, los índices asiáticos también siguieron esta evolución: el Topix japonés se dejaba un 1,5% y el Nikkei 225 caía un 1%. En este contexto, el Kospi surcoreano se dejó un 1,1% y el S&P/ASX 200 australiano retrocedió un 0,9%.

Así las cosas, en Con Ánimo de Lucro el asesor de Tercio Capital, Edgar Fernández, ha profundizado en los factores que explican el comportamiento de la Bolsa. En este sentido, ha explicado que lo importante es el largo pazo y seleccionar las empresas en función a los factores que impactan sobre los flujos de caja. De esta forma, ha defendido que los índices deberían seguir bajando.

Por su parte, Gustavo Martínez también ha explicado que la bolsa sigue cara, a pesar de las caídas. Además, ha dado todos los detalles que debemos considerar como inversores particulares ante el contexto actual. José María Luna, de Luna&Sevilla Asociados, ha expuesto su visión sobre la debilidad de las empresas tecnológicas, incidiendo en que el mayor peligro es que Trump cometa un error en su plan para enfriar la economía norteamericana. Tacho Arrimadas, de Santa Lucía AM, ha querido subrayar que la crisis geopolítica y las elecciones alemanas han encendido las alarmas.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad