Menú

Esta es la única autonomía de España donde los coches no envejecen

La edad media de los turismos y todoterrenos que circulan por las carreteras españolas alcanza ya los 14,5 años, en Madrid baja a los 11,5 años.

La edad media de los turismos y todoterrenos que circulan por las carreteras españolas alcanza ya los 14,5 años, en Madrid baja a los 11,5 años.
Garaje de tienda de venta de coches usados | Alamy

En Libre Mercado ya hemos contado en muchas otras ocasiones el mal momento por el que atraviesa el mercado del automóvil en España desde hace ya un tiempo, con datos como que ya casi se venden tantos coches nuevos como de más de 15 años de antigüedad, o como un tercio de los coches que circulan por nuestras carreteras tienen más de 20 años. Pues bien, hoy vamos a traer un reciente informe que muestra como el parque automovilístico de España cada vez está más envejecido, de acuerdo con un estudio elaborado por la consultora Ideauto para Faconauto, la patronal de los concesionarios.

En dicho informe, al que se puede acceder aquí, se muestra como la edad media de los turismos y todoterrenos que circulan por las carreteras españolas alcanza ya los 14,5 años, mientras que en la Comunidad de Madrid esta edad media baja a los 11,5 años, siendo así la única comunidad autónoma española cuyo parque automovilístico no ha envejecido con respecto al año anterior.

Para encontrar las regiones donde la edad media de los vehículos es más alta, tenemos que irnos a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con una edad media de 17,7 años, seguidas muy de cerca por Castilla y León (16,6 años) y las comunidades de Extremadura y Galicia, ambas con una media de 16,3 años. Por el contrario, y al margen de Madrid, las comunidades donde menos ha envejecido su parque automovilístico son Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares, teniendo una antigüedad media de 14,1%, 14,2% y 14,2%, respectivamente.

captura-de-pantalla-2025-03-20-191502.png

Otro dato alarmante que nos señala este informe es que los turismos con más de 20 años de edad cada vez tienen un mayor peso en el total del parque automovilístico, ya que mientras en el año 2023 representaban el 25% del total, en 2024 esta cifra subió hasta el 27,3%, según datos de la DGT. Por otro lado, aquellos vehículos que tienen menos de 5 años de edad pasaron de representar el 17,1% del total del parque automovilístico en 2023 a situarse en el 16,2% del total en 2024. Actualmente los coches que tienen 10 años o menos de edad sólo representan el 37,2% del total del parque.

En cuanto a los coches electrificados, estos no terminan de despegar en España, ya que aunque las ventas de estos turismos han crecido un 35,4% entre 2023 y 2024, aún siguen siendo apenas el 1,7% de todo el parque automovilístico en cuanto a turismos, mientras que los turismos de gasolina o diésel representan el 39,2% y 52,4%, respectivamente. En lo que respecta a los vehículos eléctricos híbridos (VEH), estos representan el 6% del total de turismos en España.

Así pues, este informe en base a datos proporcionados por la DGT nos ilustra como cada vez el parque automovilístico español es "más viejo" y como los coches eléctricos no están terminando de dar ese impulso que se espera de ellos. Tan sólo la Comunidad de Madrid parece resistirse de alguna manera al rápido envejecimiento de nuestros automóviles.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad