Menú

¿Por qué los españoles miran el precio de la luz por horas?

El análisis de Rastreator revela que, además de ahorrar dinero, los españoles revisan el precio de la electricidad por horas por otras razones.

El análisis de Rastreator revela que, además de ahorrar dinero, los españoles revisan el precio de la electricidad por horas por otras razones.
"¿Por qué los españoles miran el precio de la luz por horas? | Pexels

La factura de la luz ha empezado 2025 con una mala noticia para los bolsillos de muchos hogares españoles, ya que el Gobierno puso fin a la rebaja extraordinaria del IVA de la electricidad que estaba vigente por la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania.

Si bien se conocía su carácter temporal, la retirada ha hecho que el impuesto pase del 10% al 21% y se ha traducido en un aumento inmediato en la factura del consumidor.

En este contexto, ha crecido la atención de muchos ciudadanos por conocer estrategias para ahorrar en la factura de la luz. Desde consultar las franjas horarias donde el consumo resulta más económico, buscar de forma diaria el precio de la luz hoy para estar al tanto del coste del kilovatio, hasta recurrir a comparadores de compañías energéticas como Rastreator, contrastando las diferentes opciones del mercado en busca de un contrato mejor.

Motivos por los que los españoles consultan

Aunque el principal motivo es ahorrar dinero, el último análisis realizado por Rastreator destapa otras razones que llevan a los españoles a revisar el precio de la electricidad por horas:

  • Ahorrar dinero: el encarecimiento de la electricidad ha llevado a más de la mitad de los consumidores españoles a estar pendientes de las variaciones de precio para aprovechar los momentos en los que la energía es más barata.
  • Adaptarse a los horarios de tarifas más económicas: muchas tarifas cuentan con franjas horarias diferenciadas, lo que obliga al 32% de los españoles consumidores a ajustar el uso de electrodomésticos de alto consumo a las horas más baratas.
  • Optimizar el consumo de electricidad: más allá del ahorro, algunos usuarios, concretamente el 30%, buscan mejorar su eficiencia energética y reducir el consumo innecesario.
  • Reducir el impacto ambiental: hay quienes vigilan el precio de la luz no solo por el bolsillo, sino también por su compromiso con el medio ambiente (15%).
  • Por hábito: para algunos, concretamente el 11%, revisar la tarifa se ha convertido en parte de su rutina diaria.

Asimismo, un 19% de los encuestados reconoce que no suele consultar el precio de la luz por horas y otro 6% que no tiene conocimiento de cómo hacerlo.

Revisar las facturas energéticas, clave

Consultar el precio de la luz por horas puede ser útil, pero no es la única estrategia para reducir el gasto en electricidad. Muchas personas desconocen que cambiar de compañía eléctrica es un proceso sencillo que puede suponer un ahorro significativo en la factura mensual. El desconocimiento y la creencia de que los trámites son complejos impiden que más consumidores exploren esta posibilidad.

Sin embargo, cambiar de proveedor no solo permite acceder a tarifas más competitivas, sino que también suele ir acompañado de promociones y descuentos para nuevos clientes. Además, con la digitalización de los servicios, todas las gestiones pueden realizarse telemáticamente.

Muchas veces, los consumidores desconocen conceptos como la potencia contratada o los costes asociados a servicios adicionales que no utilizan. Por eso, otro aspecto clave es la revisión detallada de la factura. Según Patricia Carril, responsable de energía de Rastreator, "es imprescindible que cada uno conozca qué tarifa tiene contratada en su vivienda para asegurarse de que es la más adecuada a sus necesidades tanto a nivel de servicios como de precio, ya que elegir una tarifa que no sea la correcta puede afectar e incrementar notablemente la factura".

Ajustar estos parámetros a las necesidades reales del hogar puede traducirse en un ahorro mensual significativo.

Comparar tarifas: el primer paso

Con el encarecimiento de la energía, elegir la mejor tarifa es más importante que nunca. Utilizar un comparador de luz permite a los consumidores encontrar la opción que mejor se adapte a su perfil de consumo, evitando pagar de más.

Estas herramientas, además, facilitan la toma de decisiones informadas, mostrando un desglose claro de todas las opciones disponibles. Su funcionamiento es sencillo, basta con introducir unos datos básicos para recibir en pocos segundos una lista con las mejores alternativas. Y si surgen dudas, siempre es posible recurrir a un experto para obtener asesoramiento personalizado.

En definitiva, ante la escalada de precios, informarse y echar mano de un comparador de tarifas se ha convertido en un ejercicio imprescindible para mantener el control sobre el gasto energético y optimizar la economía doméstica.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad