Colabora


Diego Sánchez de la Cruz

Las cartas de Thatcher, Hayek y Friedman (I)

Haga click aquí para acceder al prólogo de este especial: “Feliz cumpleaños, Lady Thatcher“.

El auge de Margaret Thatcher en las filas del Partido Conservador británico no se explica sin recordar el clima intelectual de la Gran Bretaña de los 70. La primera mitad de la década había estado marcada por la pérdida de influencia de los “tories”, tendencia confirmada en 1976 con la llegada a Downing Street del laborista James Callaghan. Fue entonces  cuando Margaret Thatcher planteó un giro liberal en las políticas económicas de su partido.

Aquel cambio de rumbo venía respaldado por la concesión del Premio Nobel de Economía a Milton Friedman y Friedrich Hayek. El primero se alzó con el galardón en 1974, mientras que el segundo lo recibió en 1976. El thatcherismo recuperó el pensamiento, las ideas y las propuestas de ambos economistas con el objetivo de renovar las bases intelectuales y los ejes programáticos de la derecha británica.

A lo largo de las próximas semanas, esta bitácora profundizará en las relaciones personales de Thatcher y su equipo con Hayek y Friedman. La fuente para esta serie es el archivo personal de la propia Dama de Hierro, así como los documentos inéditos que han publicado diversos centros de pensamiento y análisis como la Hoover Institution o el Institute of Economic Affairs.

Accediendo a esta serie de correspondencia, trazaremos la intrahistoria de un triángulo intelectual responsable de importantes avances de la libertad en Gran Bretaña. Bajo mandato de Thatcher, Reino Unido dejó atrás su decadencia socioeconómica y vivió la revolución del capitalismo popular, responsable de la creación de dos millones de nuevos puestos de trabajo y del nacimiento de medio millón de nuevas empresas.

- Las cartas de Thatcher, Hayek y Friedman (II).
- Las cartas de Thatcher, Hayek y Friedman (III).

Lo más popular

  1. Conde-Pumpido, al borde de la prevaricación por manipular el reparto de la sentencia sobre la amnistía
  2. La relación de Cerdán con el empresario Arizcuren y su mujer enciende las alarmas
  3. El deterioro físico de Sánchez en sólo dos años
  4. La propietaria que planta cara a los okupas ante la lentitud de la Justicia: "Tenéis una puta semana para dejar mi casa"
  5. La UCO prueba que el cargo clave en la valoración de obras públicas sospechosas ha sido respaldado por Óscar Puente

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario