Colabora


Procesos de aprendizaje

El estado de la economía mundial explicado en 1 hora

Muchas veces, en prensa y medios, nos centramos en hablar de la economía española, y ya que nos toca tan de cerca, de la delicadísima situación en la Eurozona con Grecia y otros periféricos pendiendo de un hilo.

Pero dejamos de lado otras partes de la economía mundial, lo que por un lado es perfectamente comprensible. Pero ya que vivimos en una economía globalizada (donde, por ejemplo, podemos invertir nuestros ahorros en fondos de inversión ligados al estado de las economías emergentes), merece la pena echar un vistazo al panorama de otras zonas de la economía internacional.

Y esto es lo que hemos pretendido hacer en la tertulia del programa de radio Economía directa de Burbuja Radio (pueden acceder al audio en este enlace). Hemos participado Pablo Baroja, Andrés González y yo mismo, conducidos por Juan Carlos Barba. En 1 hora hemos pretendido, no sin gran audacia por nuestra parte, hacer un repaso del panorama económico internacional, abordando en la última parte del programa la cuestión del proteccionismo.

Como es obvio, China ha ocupado una parte importante del espacio. Dejo algunos artículos de interés en relación con lo comentado:

, de Ambrose Evans-Pritchard.

When Will China Emerge From the Global Crisis? , de Michael Pettis (lo referencio explícitamente en la tertulia).
Will Globalization Go Bankrupt? , de Michael Petties (recomendado por Pablo Baroja)

Y sobre los datos de Estados Unidos:

Lo más popular

  1. Descubre los mejores generadores portátiles solares: Energía limpia y autónoma en cualquier lugar
  2. Vídeo: Peinado ya apunta a Sánchez: empiezan las imputaciones en Moncloa
  3. Aldama y Koldo trasladaron al Gobierno exigencias financieras del rescate de SEPI e ICO para contentar a Air Europa
  4. La Justicia aflora y castiga el matonismo y chantaje de un inspector de Trabajo en Málaga
  5. La investigación inicial de los operadores europeos desmonta la primera gran mentira del Gobierno sobre el apagón

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario