Colabora


Procesos de aprendizaje

El falso laissez-faire de George W. Bush (artículo LD)

Por estos lares decir esto será redundante e innecesario. Pero se sigue repitiendo y pensando lo de que Bush llevó a cabo un modelo de política liberal. Por ejemplo Krugman. A ellos va dedicado el artículo.

Se puede comprobar que buena parte de la población vive de eslóganes facilones e ideas preconcebidas. Aunque cada uno de nosotros pretendamos fingir estar interesados con el mundo que nos rode, y tener una mente libre e independiente, lo cierto es que del dicho al hecho hay un trecho.

En términos económicos, recurrir a este tipo de recursos fáciles y rápidos, para utilizar en debates en la calle o en las comidas familiares y “quedar bien”, resulta muy efectivo a la hora de ahorrar tiempo pero, normalmente, el precio que hay que pagar es la desinformación, o una información muy sesgada. La objetividad y la ausencia de sesgos son prácticamente una quimera.

Leer

Lo más popular

  1. Conde-Pumpido, al borde de la prevaricación por manipular el reparto de la sentencia sobre la amnistía
  2. La relación de Cerdán con el empresario Arizcuren y su mujer enciende las alarmas
  3. El deterioro físico de Sánchez en sólo dos años
  4. La propietaria que planta cara a los okupas ante la lentitud de la Justicia: "Tenéis una puta semana para dejar mi casa"
  5. La UCO prueba que el cargo clave en la valoración de obras públicas sospechosas ha sido respaldado por Óscar Puente

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario