Sin embargo, la FCC ha decidido aplicar ciertas restricciones al sistema de mensajes instantáneos de AOL cuando éstos se transmitan a través de las líneas de cable de Time Warner. Asimismo, sus miembros señalaron que el nuevo gigante de los medios de comunicación, que se llamara AOL Time Warner, deberá permitir el acceso de otras empresas competidoras en Internet a esas líneas de cable. "Estas condiciones tienen como objetivo proteger el carácter de medio de competencia abierta que debe tener Internet", ha manifestado William Kennard, presidente de la FCC al hacer el anuncio.
Kennard ha indicado que esas condiciones "protegen a los consumidores y evitan la aplicación de normas restrictivas al utilizar un enfoque de mercado abierto". La fusión mediante la cual AOL adquirirá por 106.200 millones de dólares (en torno a 185,5 billones de pesetas) el control de Time Warner creará un gigante que tendrá presencia en la televisión, el cine, revistas e informática. Para intentar explicar las dimensiones de esta operación dos datos: AOL va a desembolsar por Time Warner una cantidad equivalente al PIB de Finlandia y 185 veces mayor que el presupuesto del Ministerio de Defensa. Time Warner es la segunda mayor empresa de televisión por cable de Estados Unidos y en el mundo editorial controla revistas de publicación millonaria como "Sports Illustrated" y "People".
Ganancias de 40.000 dólares anuales
Por su parte, AOL tiene más de 29 millones de suscriptores en Estados Unidos, además de 2,6 millones de abonados a Compuserve. "AOL Time Warner estará a la cabeza de las industrias de los medios de información, el entretenimiento, las comunicaciones e Internet y además proporcionará una amplia gama de beneficios e innovaciones a los consumidores", ha manifestado orgullosos Steve Case, designado presidente de la nueva empresa. Las dos compañías superaron el primer obstáculo para su fusión el pasado diciembre, cuando decidieron ante la Comisión Federal de Comercio abrir las líneas de televisión por cable a diversos competidores de Internet antes de que AOL pusiera en marcha su propio servicio.
Eso permitirá que los consumidores tengan amplias opciones para elegir, dijeron fuentes de la industria informática. La nueva empresa tendrá sus oficinas centrales en Nueva York y sus acciones se cotizarán en la bolsa con el nombre de "AOL". Antes de que se hiciera el anuncio de la fusión, las compañías habían anunciado que sus ganancias superarán los 40.000 millones de dólares en el primer año y que éstas tendrán un crecimiento posterior anual de entre el 12 y el 15 por ciento.

UNA OPERACIÓN DE MÁS DE 185 BILLONES DE PESETAS
EEUU aprueba la mayor fusión de la historia al aceptar la unión entre AOL y Time Warner
Las autoridades federales de Estados Unidos han dado vía libre a la creación de la mayor empresa de medios de comunicación del mundo al autorizar la fusión de América Online (AOL) y Time Warner Inc., en una operación calculada en más de 106.000 millones de dólares. El anuncio que autoriza la fusión condicionada fue hecho por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), cuyos cinco miembros acordaron permitir que las dos empresas sigan adelante con el plan de formar una sola compañía. Más detalles se pueden consultar en la página de la nueva compañía www.aoltimewarner.com
En Libre Mercado
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad