Menú
ALSTOM QUEDA FUERA DEL CONCURSO

Siemens y Talgo se repartirán al 50% el contrato del AVE Madrid-Barcelona

La multinacional francesa Alstom ha quedado fuera del llamado “concurso del siglo” de construcción del material rodante para la línea de alta velocidad que unirá Madrid, Barcelona y la frontera francesa. Las dos adjudicatarias finales fueron la alemana Siemens y la española TALGO, en consorcio con Adtranz. Tendrán que construir 16 trenes cada una. El contrato asciende a 123.816 millones de pesetas.

Talgo y Siemens serán las encargadas de construir, a partes iguales, el material rodante de la línea de alta velocidad que unirá Madrid, Barcelona y la frontera francesa, mientras que Alstom, la tercera candidata al llamado "contrato del siglo", queda fuera del mismo. Los futuros trenes deberán conectar Madrid con Barcelona en un tiempo máximo de dos horas y treinta minutos, por lo que deberán mantener una velocidad media de 350 kilómetros por hora.

La alemana Siemens y el consorcio formado por Talgo y ADtranz tendrán que construir 32 trenes (16 cada uno), que deberán estar en funcionamiento en el 2004. Los trenes adjudicados son, por parte de Siemens, el ICE3, y por parte española, el Talgo 350. Ambos trenes estarán dotados de los más importantes avances tecnológicos, y de todos los elementos de confort del mercado, que permitirán ofrecer un esmerado servicio a bordo. El mantenimiento de los trenes correrá a cargo de las compañías adjudicatarias (50%) y de Renfe (el 50% restante).

La gran derrotada de este concurso es la empresa francesa Alstom que había presentado tres modelos alternativos, una modificación del actual AVE de Madrid a Sevilla, el clásico dos pisos que ya funciona en Francia y uno nuevo sin cabeza tractora, del que sólo había un prototipo.

Con estas adjudicaciones la alta velocidad en España queda repartida entre Alstom que cuenta con 18 trenes que recorren la línea Madrid-Sevilla, 16 para Siemens y la nueva línea, y otros tantos para Talgo. La multinacional francesa Alstom, que se presentó al concurso junto a CAF y que trabajó con Renfe en el AVE Madrid-Sevilla, ha sido la única candidata que se ha quedado fuera de este contrato, valorado en 123.816 millones de pesetas.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad