L. D. / EP.- El Consejo de Administración de Endesa ha aprobado, antes de la Junta de Accionistas, el Plan de Desinversiones y la lista de empresas, unas diez o doce, a las que se invitará a participar en el concurso de venta. Según el consejero delegado, Rafael Miranda, los activos se agruparán en un holding del que formarán parte dos empresas: una de distribución, que integrará los activos actuales de Viesgo, y otra de generación, que incluirá también centrales hidráulicas de esta filial.
La primera electrica española, Endesa, aspira a obtener 831.930 millones de pesetas (5.000 millones de euros) con estas desinversiones, un valor apropiado, en su opinión, al tener en cuenta el interés de empresas extranjeras en el mercado español. Además, Endesa aspira a obtener unas plusvalías mínimas del 30 por ciento con estos ingresos.
Rafael Miranda, ha explicado durante la junta que Endesa "también se verá afectada por la regulación debido a su tamaño, igual que el resto de empresas tecnológicas de Europa y del mundo entero". Asimismo, Miranda ha recordado que la "desistida" fusión con la eléctrica Iberdrola "fue una operación con fines totalmente empresariales y nunca políticos como se llegó a decir".
La primera electrica española, Endesa, aspira a obtener 831.930 millones de pesetas (5.000 millones de euros) con estas desinversiones, un valor apropiado, en su opinión, al tener en cuenta el interés de empresas extranjeras en el mercado español. Además, Endesa aspira a obtener unas plusvalías mínimas del 30 por ciento con estos ingresos.
Rafael Miranda, ha explicado durante la junta que Endesa "también se verá afectada por la regulación debido a su tamaño, igual que el resto de empresas tecnológicas de Europa y del mundo entero". Asimismo, Miranda ha recordado que la "desistida" fusión con la eléctrica Iberdrola "fue una operación con fines totalmente empresariales y nunca políticos como se llegó a decir".