La compañía gala ha indicado que esta operación de compra del 20 por ciento se ha realizado siguiendo las reglas de la Bolsa italiana. Un portavoz de EDF ha señalado que la empresa no tiene intención de seguir incrementando su presencia en Montedison y su estrategia a partir de ahora será contribuir al desarrollo de la empresa a través de su filial Edison, "si los accionistas quieren".
EDF ha insistido en que toda la operación ha sido realizada en el estricto respeto de las leyes italianas y de las directivas y reglamentos de la Unión Europea. El grupo francés subrayó el carácter "financiero" de la operación, consistente en la "toma de posición en el accionariado de una sociedad de cartera que incorpor a un polo energético importante".
Electricité de France iniciará inmediatamente un diálogo con los demás accionistas de Montedison para fomentar el desarrollo de la parte energética de este grupo, constituida por Sondel y Edison. "Dicha división energética, cuya gestión es muy eficiente, podría participar en el nacimiento del mercado interior de electricidad en Europa", ha asegurado la empresa. Ante este anuncio de EDF, la Comisión Europea ha instado a la eléctrica francesa a que informe sobre esta participación y si ésta supone la toma de control efectivo del grupo italiano.

POR ENCIMA DEL 20% QUE YA POSEE
EDF descarta aumentar su participación en la italiana Montedison
El grupo público francés Electricité de France ha anunciado que posee ya un 20 por ciento del capital de la italiana Montedison. Además, EDF ha descartado incrementar esta participación, que la convierte en el principal accionista de la empresa por delante del banco transalpino Mediobanca (15 por ciento).
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad