L. D. / EFE.- En concreto, las empresas afectadas son la Agencia EFE, Alimentos y Aceites, Compañía Española de Tabaco en Rama, Trasmediterránea, Empresa para la Gestión de Residuos Industriales, Empresa Nacional de Autopistas, Expasa (Agricultura y Ganadería), Minas de Almadén y Arrayanes, y Sociedad Estatal de Participaciones Patrimoniales (SEPPa).
Además, el Gobierno ha decidido transferir a SEPI las participaciones minoritarias que la Dirección General de Patrimonio tiene en Axis (Sociedad de Capital Riesgo) y en BEX Cartera (Sociedad de Inversión Inmobiliaria). Este es el primer acuerdo que se produce después de que el Parlamento modificara la Ley de Patrimonio, con el fin de permitir al Gobierno trasladar participaciones públicas en sociedades de Patrimonio a SEPI y viceversa.
De este modo, se incorporan al holding presidido por Pedro Ferreras sociedades que deben abordar procesos de reestructuración o ser privatizadas, "aprovechando la experiencia de SEPI en estas situaciones". Además, el Ejecutivo quiere configurar Patrimonio como propietario de participaciones de empresas instrumentales que ejecutan políticas públicas.
Por otro lado, el consejo de administración de la SEPI ha decidido nombrar nuevo vicepresidente del grupo al ex director general de la Sociedad Estatal de Participaciones Patrimoniales y ex director de Patrimonio, Pablo Olivera. De esta forma, el organigrama del holding público queda compuesto por el presidente, Pedro Ferreras, y por dos vicepresidentes, Pablo Olivera y Jordi Dagá.
Además, el Gobierno ha decidido transferir a SEPI las participaciones minoritarias que la Dirección General de Patrimonio tiene en Axis (Sociedad de Capital Riesgo) y en BEX Cartera (Sociedad de Inversión Inmobiliaria). Este es el primer acuerdo que se produce después de que el Parlamento modificara la Ley de Patrimonio, con el fin de permitir al Gobierno trasladar participaciones públicas en sociedades de Patrimonio a SEPI y viceversa.
De este modo, se incorporan al holding presidido por Pedro Ferreras sociedades que deben abordar procesos de reestructuración o ser privatizadas, "aprovechando la experiencia de SEPI en estas situaciones". Además, el Ejecutivo quiere configurar Patrimonio como propietario de participaciones de empresas instrumentales que ejecutan políticas públicas.
Por otro lado, el consejo de administración de la SEPI ha decidido nombrar nuevo vicepresidente del grupo al ex director general de la Sociedad Estatal de Participaciones Patrimoniales y ex director de Patrimonio, Pablo Olivera. De esta forma, el organigrama del holding público queda compuesto por el presidente, Pedro Ferreras, y por dos vicepresidentes, Pablo Olivera y Jordi Dagá.