L. D. / EFE.- Estos descensos se suman a los realizados por Cepsa en la medianoche del pasado día 27 de junio. Según ambas petroleras, estos descensos en el precio se deben a la bajada en las cotizaciones internacionales de las gasolinas, motivada por la menor demanda de Estados Unidos, principal consumidor de este producto.
De acuerdo con estas nuevas tarifas, en Repsol la gasolina sin plomo de 95 octanos pasará a costar una media de 140 pesetas; la súper con plomo de 97 octanos, 150 pesetas, y la sin plomo de 98 octanos, 152 pesetas. El gasóleo se mantiene en el entorno de las 117 pesetas por litro.
En las estaciones de BP, los precios recomendados serán de 138,09 pesetas la sin plomo de 95 octanos; 148.02 pesetas, la de 97 octanos, y 150,79 pesetas, la sin plomo de 98 octanos. En este caso, el gasóleo desciende una peseta, para colocarse a un precio medio de 117,35 pesetas por litro.
De acuerdo con estas nuevas tarifas, en Repsol la gasolina sin plomo de 95 octanos pasará a costar una media de 140 pesetas; la súper con plomo de 97 octanos, 150 pesetas, y la sin plomo de 98 octanos, 152 pesetas. El gasóleo se mantiene en el entorno de las 117 pesetas por litro.
En las estaciones de BP, los precios recomendados serán de 138,09 pesetas la sin plomo de 95 octanos; 148.02 pesetas, la de 97 octanos, y 150,79 pesetas, la sin plomo de 98 octanos. En este caso, el gasóleo desciende una peseta, para colocarse a un precio medio de 117,35 pesetas por litro.