L. D. / EFE.- Los operadores denunciantes consideran que la actitud de Telefónica “constituye una limitación muy grave y un fraude” contraria a los procedimientos administrativos para la portabilidad numérica marcados por la CMT.
La denuncia señala que la limitación impuesta por Telefónica introduce “vicios en la calidad del proceso de portabilidad que disuaden a los usuarios interesados en ejercer su derecho de cambiar de operador conservando su número”.
AOC, ONU, UNI2 y Retevisión han solicitado a la comisión del Mercado de las Telecomunicaciones que obligue a Telefónica a admitir y dar curso a tantas solicitudes de portabilidad como le sean demandadas y que incoe procedimiento sancionador contra Telefónica.
Por su parte, Telefónica de España ha asegurado que no ha incumplido la normativa vigente sobre portabilidad numérica y ha rechazado las acusaciones de la Asociación de Operadores de Cable (AOC), junto con otros operadores. Telefónica critica la falta de colaboración de los operadores, al no aportar previsiones que permitieran dimensionar adecuadamente los recursos para atender la demanda real y adaptar el cupo a la demanda del mercado, como indica la citada resolución.
La denuncia señala que la limitación impuesta por Telefónica introduce “vicios en la calidad del proceso de portabilidad que disuaden a los usuarios interesados en ejercer su derecho de cambiar de operador conservando su número”.
AOC, ONU, UNI2 y Retevisión han solicitado a la comisión del Mercado de las Telecomunicaciones que obligue a Telefónica a admitir y dar curso a tantas solicitudes de portabilidad como le sean demandadas y que incoe procedimiento sancionador contra Telefónica.
Por su parte, Telefónica de España ha asegurado que no ha incumplido la normativa vigente sobre portabilidad numérica y ha rechazado las acusaciones de la Asociación de Operadores de Cable (AOC), junto con otros operadores. Telefónica critica la falta de colaboración de los operadores, al no aportar previsiones que permitieran dimensionar adecuadamente los recursos para atender la demanda real y adaptar el cupo a la demanda del mercado, como indica la citada resolución.