Menú
BSCH

Amusátegui desaparece de la escena financiera española tras 50 años de carrera profesional

La renuncia al cargo de presidente del Banco Santander Central Hispano (BSCH) de José María Amusátegui representa el fin de una lucha sucesoria en el seno de la entidad y el abandono de la escena financiera española de un gestor que empezó su carrera profesional hace casi 50 años.

L. D. / EFE.- Gaditano de San Roque y con 69 años de edad, Amusátegui llegó a la banca en 1985 de la mano de Claudio Boada, quien actuó como mentor suyo en diversas empresas pertenecientes al extinto Instituto Nacional de Industria (INI), y a quien sustituyó como presidente del Banco Hispano Americano en 1990.

Aunque Amusátegui se licenció en Derecho en 1954 y ejerció como profesor de leyes y abogado del Estado, ha pasado buena parte de su vida en puestos ejecutivos de distintas empresas, fundamentalmente del sector energético. Desde 1963 su vida profesional transcurre en empresas públicas vinculadas al INI y de forma paralela a la de Claudio Boada, que por aquel entonces era director gerente de la Empresa Nacional de Autocamiones (ENASA).

Pasa por diversas compañías del INI y alcanza la vicepresidencia de este organismo en 1970 aunque, poco después, en 1974, ingresa en la empresa privada para gestionar el grupo industrial del Banco de Madrid. En los diez siguientes años y antes de volver a colaborar con Boada en el Banco Hispano Americano (BHA), donde desembarca en 1985, Amusátegui ocupa destacados puestos en empresas del sector energético, como la presidencia de Campsa o la vicepresidencia del Instituto Nacional de Hidrocarburos.

Ocupó la vicepresidencia de Telefónica durante varios años (1985-1991) y al poco de lograr la presidencia de la entidad, fue el artífice de la fusión del BHA con el Banco Central, que se concretaría en diciembre de 1991 con el nacimiento del Banco Central Hispano (BCH). Además, protagonizó otra fusión bancaria con el Banco Santander, de la que surgiría el 15 de enero de 1999 el Banco Santander Central Hispano.

En estos diez últimos años, Amusátegui ha ocupado la presidencia de BCH (1992), tras la renuncia de Alfonso Escámez, de Unión Fenosa (1993) y de la patronal eléctrica Unesa (1998), cargos que todavía ocupa. José María Amusátegui que posee diversas distinciones, como la Gran Cruz del Mérito Civil, ha estado casado en dos ocasiones, tiene seis hijos y es aficionado a las motos, la botánica, la astronomía y el arte.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad