L. D. / Europa Press. Esta modificación en el gas para usos domésticos y comerciales es la tercera que se produce en lo que va de año, después de que en febrero el Gobierno publicase en el BOE la nueva fórmula para calcular el coste de este combustible. Con esta nueva rebaja, el precio medio se sitúa en 7,8845 pesetas.
El Ejecutivo ha decidido reducir un 4% el precio máximo de venta antes de impuestos de los gases licuados del petróleo (GLPs) por canalización a usuarios finales, mientras que la disminución en el precio medio de un abonado tipo será del 3,80% Así, el precio máximo variable de los GLPs para usuarios finales se situará en 98,4 pesetas por kilogramo.
Desde el 1 de enero de este año hasta esta resolución, el término variable ha descendido un 20,38%. Según Economía, esta bajada de la tarifa obedece a la disminución del coste de la materia prima en un 7,85%, al descenso de las cotizaciones internacionales en más de un 7%, y a la depreciación del dólar frente a la peseta.
El Ejecutivo ha decidido reducir un 4% el precio máximo de venta antes de impuestos de los gases licuados del petróleo (GLPs) por canalización a usuarios finales, mientras que la disminución en el precio medio de un abonado tipo será del 3,80% Así, el precio máximo variable de los GLPs para usuarios finales se situará en 98,4 pesetas por kilogramo.
Desde el 1 de enero de este año hasta esta resolución, el término variable ha descendido un 20,38%. Según Economía, esta bajada de la tarifa obedece a la disminución del coste de la materia prima en un 7,85%, al descenso de las cotizaciones internacionales en más de un 7%, y a la depreciación del dólar frente a la peseta.