Menú
SEGUNDO MÍNIMO ANUAL CONSECUTIVO

Nuevo crash del Grupo Telefónica que deja el Ibex por debajo de los 8.000 puntos

El Ibex-35 ha perdido la cota psicológica de los 8.000 puntos arrastrado por los descensos de los grandes valores. Por segundo día consecutivo, el selectivo marcó otro mínimo anual en una jornada marcada por las ventas en todas las plazas europeas. Telefónica, de nuevo, ha sufrido el castigo de los inversores y cerró con una caída superior al 5%.

L. D. / EP.- En concreto, el Ibex 35 perdió un 2,62 por ciento, con lo que se situó en 7.904,70 puntos, mientras que el Índice General se dejó un 2,46 por ciento hasta las 771,05 unidades. El Nuevo Mercado, por su parte, cayó un 4,25 por ciento y este viernes iniciará la negociación en los 2.390 enteros.

Entre los recortes, destacan los del grupo Telefónica, con TPI a la cabeza, que se dejó un 9,74 por ciento. La matriz cayó un 5,74 por ciento y Telefónica Móviles retrocedió un 5,04 por ciento, mientras que Terra restó un 4,66 por ciento. La desconfianza existente entre los inversores por la deuda que acumulan las compañías de telecomunicaciones y el hecho de que la rentabilidad de las inversiones en UMTS se alargue más de lo previsto están lastrando la cotización de todas las operadoras europeas y Telefónica no es ajena a esta situación. Todas las compañías del grupo han cerrado al precio más bajo en lo que va de año y en las dos últimas sesiones, el grupo que preside César Alierta ha perdido más de 1,3 billones de pesetas (7.813,15 millones de euros).

La firma de bolsa Gaesco cree que los inversores están valorando exactamente igual a todas las operadoras europeas, algo que no es real, y que la corriente vendedora de "matildes" se debe a los nervios y no a la situación ni de endeudamiento ni de ingresos de la compañía. Las jornadas de caídas generalizadas y mínimos en el parqué madrileño, igual que en el resto de plazas europeas, se deben más al pánico y a los nervios que se ha adueñado de los inversores que a la dimensión real de la crisis.

Los bancos también vivieron una sesión marcadamente bajista. El BBVA y el BSCH cedieron un 2,55 por ciento cada uno. Bankinter y el Popular perdieron un 1,22 y un 1,91 por ciento, respectivamente. En el mercado de divisas, el euro recuperó hoy la cota de los 89 centavos de dólar. Al cierre de la jornada bursátil, el cambio entre la moneda europea y el billete verde quedó fijado en 0,8925 unidades, con lo que comprar un dólar cuesta 186,43 pesetas.

Ni Microsoft levanta el ánimo de la Bolsa

Las Bolsas de Nueva York cerraron la sesión de este jueves, con una fuerte tendencia a la baja, arrastradas por las malas noticias de una serie de empresas estadounidenses. El promedio Dow Jones de Industriales, el más significativo de Wall Street, bajó 192,43 puntos y quedó en 9.840,84 puntos, después de que el día anterior ganara unos 35 puntos.

Por su parte, el mercado Nasdaq, donde cotizan las principales empresas de nuevas tecnologías, ordenadores e Internet, anotó una baja de 53,37 puntos, un 3,03 por ciento, hasta los 1.705,64 puntos, tras perder el miércoles 11,77 puntos.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad