Menú
EN UN INFORME

Bruselas considera “inaceptables” los costes de transferencias en euros de algunos bancos

Las transferencias más caras fueron ordenadas desde Grecia a Dinamarca, con un coste de 60,85 euros, y las más baratas fueron ordenadas entre Luxemburgo y Bélgica, donde no se cobró nada. El estudio analizó 1.480 operaciones realizadas por 40 bancos de los quince países de la UE.

L. D. / EFE.- Tras un nuevo estudio sobre el costo de las transferencias de euros entre los países de la UE, la Comisión Europea ha calificado como “inaceptables” lo que cobran algunos bancos por este servicio.

El estudio sobre los costes de transferencias en euros analizó 1.480 operaciones realizadas por 40 bancos de los quince países de la UE para una transferencia tipo de cien euros. De todas ellas, siete no llegaron a sus destinatarios (cinco fueron devueltas al emisor y dos se perdieron), lo que significa que el 99 por ciento de las operaciones fueron completadas.

Las transferencias más caras fueron ordenadas desde Grecia a Dinamarca, con un coste total de 60,85 euros (más de la mitad del importe de la operación), mientras que las más baratas fueron ordenadas entre Luxemburgo y Bélgica, casos en los que no se cobró nada. Como media, los países donde la transferencia de cien euros fue más cara fueron Grecia, Irlanda e Italia, mientras que aquellos que cobraron menos por la operación fueron Luxemburgo, Holanda y Bélgica.

En cuanto a los plazos de envío, la media fue de 2,97 días, aunque en Alemania, Grecia, Irlanda y Luxemburgo se llegó a hacer la operación en el mismo día. En el caso más extremo se tardaron 43 días para que el dinero llegara al destinatario (Italia).

En España, los costes totales por una transferencia de cien euros alcanzaron los 24,65 euros y la media de días empleados en tramitarla fue de 2,89, mientras que lo máximo que se tardó en hacerla fueron 7 días laborables, según el estudio de la CE.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión