Menú
NEGOCIA LA COMPRA DE REEMTSMA

Altadis podría convertirse en la tercera tabaquera del mundo

La posible compra por parte de Altadis de la alemana Reemtsma, con la que mantiene negociaciones ha provocado que la tabaquera suba un 4,4 por ciento en las dos últimas sesiones. Esta operación daría lugar al tercer grupo mundial del sector, por detrás de Philip Morris y Japan Tobacco, con una facturación bruta anual superior a 1,5 billones de pesetas.

L. D. / EFE.- Fuentes cercanas a la operación han asegurado que la compañía tabaquera hispano-francesa Altadis explora diferentes posibilidades de negocio en el mercado europeo, entre las que figura una oferta de compra sobre la empresa alemana Reemtsma. La eventual adquisición de Reemtsma por parte de Altadis daría lugar al nacimiento del tercer grupo mundial del sector, por detrás de Philip Morris y Japan Tobacco International, con una facturación bruta anual superior a 1,5 billones de pesetas y una plantilla de 31.000 trabajadores.

Un portavoz de Altadis reconoció el interés de la compañía por la posible adquisición de Reemtsma y aseguró que van a "analizar con interés esta posibilidad, siempre teniendo en cuenta la creación de valor para el accionista". En este sentido, afirmó que Altadis "analiza todas las posibilidades de crecimiento", y citó casos como los de los monopolios de tabaco italiano, turco o marroquí, después de haberse retirado de la puja por Austrian Tabak, al considerar que su elevado precio no permitía su objetivo prioritario de crear valor para el accionista.

Para acometer su expansión, Altadis dispone de una capacidad inversora próxima a los 250.000 millones de pesetas. Reemtsma, con sede en Hamburgo y controlada en un 75,1 por ciento por Tchibo Holding, cuenta con alrededor de 11.000 empleados repartidos en cien países, y tiene fuerte implantación en China y el Este de Europa. La compañía dispone de una sede en España, ubicada en Madrid. La tabaquera germana, que habría puesto a la venta un 25 por ciento de su capital, ha suscitado el interés de los gigantes del sector, interesados en incrementar su cuota en el mercado alemán y europeo. La empresa alemana alcanzó en 2000 una producción de 130 millones de cigarrillos, con marcas tan representativas como West, Davidoff, R1 Peter Stuyvesant o Boss, entre más de 60 firmas.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión