L D (EP) Esta circunstancia se conseguiría mediante una línea de interconexión de alta tensión ubicada en un túnel soterrado paralelo al trazado del tren de alta velocidad entre Barcelona y la frontera francesa. La comisaria europea, Loyola de Palacio, ha confirmado que este proyecto. Asimismo, la Generalidad respalda los planes de Gas Natural, compañía controlada por Repsol y "La Caixa", para alcanzar en el año 2005 una cuota del 25 por ciento en el mercado eléctrico. Hasta ahora Gas Natural ha conseguido 1.200 grandes clientes en el mercado eléctrico liberalizado, de los que el 15 por ciento están en Cataluña.
La existencia de un monopolio de hecho es reconocida en privado por miembros del Gobierno catalán, que recuerdan que esta situación podría vulnerar la normativa europea y obligar a Endesa a ceder posiciones a otros operadores. No obstante, el Gobierno catalán no quiere utilizar este argumento y prefiere que Endesa cumpla sus compromisos de inversión y acate los dos nuevos decretos de la Generalidad sobre calidad en el suministro de electricidad. La situación de control de Endesa sobre el mercado eléctrico catalán se fraguó en 1988, cuando el Ejecutivo catalán desistió en sus deseos de fomentar la competencia y apoyó la existencia de una gran compañía eléctrica española con una fuerte proyección internacional.
Como compensación, Endesa decidió ubicar en Barcelona la sede social del operador de telefonía Retevisión, aunque la decisión ha tenido un efecto más formal que real, lo que se ha visto agudizado aún más con la creación del consorcio Auna.
© www.libertaddigital.com 2001
Todos los derechos reservados
!-->
La existencia de un monopolio de hecho es reconocida en privado por miembros del Gobierno catalán, que recuerdan que esta situación podría vulnerar la normativa europea y obligar a Endesa a ceder posiciones a otros operadores. No obstante, el Gobierno catalán no quiere utilizar este argumento y prefiere que Endesa cumpla sus compromisos de inversión y acate los dos nuevos decretos de la Generalidad sobre calidad en el suministro de electricidad. La situación de control de Endesa sobre el mercado eléctrico catalán se fraguó en 1988, cuando el Ejecutivo catalán desistió en sus deseos de fomentar la competencia y apoyó la existencia de una gran compañía eléctrica española con una fuerte proyección internacional.
Como compensación, Endesa decidió ubicar en Barcelona la sede social del operador de telefonía Retevisión, aunque la decisión ha tenido un efecto más formal que real, lo que se ha visto agudizado aún más con la creación del consorcio Auna.
Todos los derechos reservados
!-->