L D El diario El Mundo aporta este jueves más datos sobre la compra de acciones de Tabacalera por parte de un sobrino carnal de la mujer de César Alierta. Luis Javier Placer se hizo con acciones de la compañía en 1998 cuando esta adquirió una importante empresa de cigarros. Para realizar la compra dispuso de un crédito del Banco Urquijo, del que Alierta había sido director, y utilizó una sociedad constituida hacía dos meses por la propia esposa de Alierta. El caso llegó ese mismo año a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que después de abrir un expediente decidió archivarlo. El periódico de Pedro J. Ramírez señala ahora que Antonio Alonso Ureba, ex secretario del consejo de la CNMV y responsable de los servicios jurídicos y actual secretario general de Telefónica, contribuyó a exculpar en el órgano regulador al sobrino de Alierta.
Aunque el rotativo señala que ninguno de los implicados ha querido hacer manifestaciones al respecto, apunta que una fuente próxima al entonces presidente de la CNMV, Juan Fernández Armesto, ha confirmado que “el director de Inspección, Jesús Ibarra, redactó un informe con multitud de argumentos en el que la conclusión era que no había base para sancionar”. Añade el periódico que aunque Ibarra no estaba “necesariamente” obligado a tratar este asunto con el jefe de los servicios jurídicos, no se puede descartar este extremo. Y aporta un dato significativo: Ibarra mantenía siempre conversaciones con Ureba antes de redactar cualquier informe tal y como lo confirmó el propio Ibarra el pasado 16 de octubre cuando compareció ante la comisión parlamentaria que investigó el caso Gescartera. Un asunto y otro están relacionados porque en ambos se ha cuestionado el papel, la independencia y la transparencia del órgano regulador. De hecho, el director de El Mundo , en declaraciones a la Cadena Cope, ha asegurado que tuvo conocimiento de la compra de acciones de Tabacalera por parte del sobrino de Alierta cuando investigaba el caso Gescaretera.
Dos meses después la salida de Ureba de la CNMV, que se produjo en enero de 2001, el ya ex responsable de los servicios jurídicos recibió una llamada del presidente de Telefónica para ofrecer la secretaría general de la empresa de telecomunicaciones, un cargo que aceptó y que desempeña desde marzo del pasado año. El 3 de octubre, Ureba compareció en la comisión parlamentaria de Gescartera. Entonces, el pprtavoz socialista Juan Fernando López Aguilar ya se interesó por su relación con César Alierta. Ureba insistió en que le conoció con motivo de su contratación y que previamente no había tenido contacto alguno con el ex presidente de Tabacalera y ahora máximo responsable de Telefónica.
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
Aunque el rotativo señala que ninguno de los implicados ha querido hacer manifestaciones al respecto, apunta que una fuente próxima al entonces presidente de la CNMV, Juan Fernández Armesto, ha confirmado que “el director de Inspección, Jesús Ibarra, redactó un informe con multitud de argumentos en el que la conclusión era que no había base para sancionar”. Añade el periódico que aunque Ibarra no estaba “necesariamente” obligado a tratar este asunto con el jefe de los servicios jurídicos, no se puede descartar este extremo. Y aporta un dato significativo: Ibarra mantenía siempre conversaciones con Ureba antes de redactar cualquier informe tal y como lo confirmó el propio Ibarra el pasado 16 de octubre cuando compareció ante la comisión parlamentaria que investigó el caso Gescartera. Un asunto y otro están relacionados porque en ambos se ha cuestionado el papel, la independencia y la transparencia del órgano regulador. De hecho, el director de El Mundo , en declaraciones a la Cadena Cope, ha asegurado que tuvo conocimiento de la compra de acciones de Tabacalera por parte del sobrino de Alierta cuando investigaba el caso Gescaretera.
Dos meses después la salida de Ureba de la CNMV, que se produjo en enero de 2001, el ya ex responsable de los servicios jurídicos recibió una llamada del presidente de Telefónica para ofrecer la secretaría general de la empresa de telecomunicaciones, un cargo que aceptó y que desempeña desde marzo del pasado año. El 3 de octubre, Ureba compareció en la comisión parlamentaria de Gescartera. Entonces, el pprtavoz socialista Juan Fernando López Aguilar ya se interesó por su relación con César Alierta. Ureba insistió en que le conoció con motivo de su contratación y que previamente no había tenido contacto alguno con el ex presidente de Tabacalera y ahora máximo responsable de Telefónica.
Todos los derechos reservados
!-->