L D (EP) En diciembre, la balanza comercial de los Doce generó un excedente de 8.700 millones de euros, frente al déficit de 700 millones de euros del mismo mes de 2000. El conjunto de la UE registró un superávit de 1.700 millones de euros, mientras que en diciembre de 2000 se produjo un déficit de 6.200 millones de euros.
La evolución de los intercambios comerciales de los países comunitarios con sus principales socios no fue uniforme. Las importaciones procedentes de Japón y Estados Unidos bajaron un 12 por ciento y un 1 por ciento, respectivamente. Igualmente, las exportaciones dirigidas a Turquía descendieron un 33 por ciento. Los incrementos más importantes se registraron en las exportaciones hacia Rusia (40 por ciento), China (20 por ciento), República Checa (15 por ciento) y en las importaciones desde República Checa y Turquía (17 por ciento) y Polonia (15 por ciento).
El comercio de los Quince con Estados Unidos generó un superávit de 40.300 millones de euros en el período de enero a noviembre, lo que supone un aumento del 26,7 por ciento. Por otra parte, los intercambios con Japón se saldaron con un déficit de 29.200 millones de euros, un 24,9 por ciento menos.
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->
La evolución de los intercambios comerciales de los países comunitarios con sus principales socios no fue uniforme. Las importaciones procedentes de Japón y Estados Unidos bajaron un 12 por ciento y un 1 por ciento, respectivamente. Igualmente, las exportaciones dirigidas a Turquía descendieron un 33 por ciento. Los incrementos más importantes se registraron en las exportaciones hacia Rusia (40 por ciento), China (20 por ciento), República Checa (15 por ciento) y en las importaciones desde República Checa y Turquía (17 por ciento) y Polonia (15 por ciento).
El comercio de los Quince con Estados Unidos generó un superávit de 40.300 millones de euros en el período de enero a noviembre, lo que supone un aumento del 26,7 por ciento. Por otra parte, los intercambios con Japón se saldaron con un déficit de 29.200 millones de euros, un 24,9 por ciento menos.
Todos los derechos reservados
!-->