L D (Agencias) La recesión en Alemania se confirmó en los últimos tres meses del año 2001, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) sufrió por tercer trimestre consecutivo un retroceso real. Según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadísticas, el PIB se redujo en el cuarto trimestre de 2001 en un 0,3 por ciento respecto a los tres meses precedentes. En el tercer trimestre se había registrado ya un decrecimiento del 0,2 por ciento.
La desaceleración económica se debió sobre todo a la reducción de las inversiones en bienes de equipo, que bajaron en un 10,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2000, y a la reducida actividad en el sector de la construcción (-4,5 %). Además, la Oficina de estadísticas confirmó asimismo que el crecimiento económico en 2001 fue del 0,6 por ciento, tal como había adelantado en enero al presentar sus cálculos provisionales. En términos interanuales, el PIB bajó un 0,1 por ciento, según datos no desestacionalizados.
Además, el déficit público de Alemania del año pasado se elevó al 2,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), una décima más que en la primera estimación, según las cifras difundidas por la Oficina Federal de Estadísticas. El déficit alemán se encuentra así todavía más cerca del 3 por ciento, umbral máximo fijado por el Pacto de Estabilidad y de Crecimiento firmado por los países de la zona euro.
© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados
!-->

Además, el déficit público de Alemania del año pasado se elevó al 2,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), una décima más que en la primera estimación, según las cifras difundidas por la Oficina Federal de Estadísticas. El déficit alemán se encuentra así todavía más cerca del 3 por ciento, umbral máximo fijado por el Pacto de Estabilidad y de Crecimiento firmado por los países de la zona euro.
Todos los derechos reservados
!-->