Menú
UN 2,9 POR CIENTO

La Bolsa de Madrid registra la segunda mayor subida del año

El mercado bursátil español obtuvo la segunda mayor subida del año, un 2,9 por ciento, gracias al alza de Telefónica y a las noticias sobre la recuperación económica procedentes de Alemania y Estados Unidos.

L D (EFE) El indicador selectivo del mercado continuo Ibex-35 -principal referencia de la bolsa española- avanzó 236,60 puntos, el 2,91 por ciento, con lo que cerró en 8.353,50 puntos y quedó a las puertas de suprimir las pérdidas que acumula este año, que todavía ascienden al 0,53 por ciento. Por su parte, el índice general del mercado madrileño ganó 20,92 puntos, un 2,55 por ciento, hasta 840,57 puntos, con lo que gana un 1,96 por ciento en el transcurso de este ejercicio. Aunque la sesión comenzó con timidez, la publicación de los resultados de Philips -ganó en el primer trimestre nueve millones de euros, cuando se esperaban pérdidas- fue bien acogida por el mercado y en especial por las compañías de telecomunicaciones y tecnológicas.

Por esta circunstancia, que aporta algo de luz en el túnel en que está inmerso el sector desde la adjudicación de las costosas licencias de UMTS, Telefónica se convirtió en el centro de atención de los inversores y logró la mayor subida del Ibex, un 5,37 por ciento. Sus filiales también se beneficiaron de las compras y Telefónica Móviles avanzó un 3,74 por ciento; Terra, un 2,65 por ciento y TPI, un 2,09 por ciento. La capitalización del Grupo Telefónica en bolsa aumentó en 4.427 millones de euros. La publicación del aumento de la producción industrial en Alemania en febrero un 0,9 por ciento, signo evidente de la recuperación de la principal economía europea, acrecentó el interés de los inversores en la bolsa. Posteriormente, las noticias procedentes de Estados Unidos -fuerte crecimiento de la producción industrial, 0,7 por ciento en marzo; IPC contenido este mes, con un alza del 0,3 por ciento, y resultados empresariales satisfactorios- desencadenaron una subida del 1,8 por ciento de Wall Street a la hora del cierre del mercado español.

Las considerables ganancias de las empresas del sector bancario también contribuyeron al alza de la bolsa, ya que BBVA subió un 4,38 por ciento; el SCH recuperó un 2,58 por ciento y Banco Popular, un 0,86 por ciento. Entre las empresas del IBEX, sólo terminaron con pérdidas Sogecable y Unión Fenosa, un 0,39 y un 0,05 por ciento, respectivamente. La mayor revalorización del mercado la consiguió Iberia, un 10,11 por ciento, beneficiada por la publicación de resultados, seguida de Jazztel, que subió un 7,83 por ciento tras anunciar la reestructuración de su deuda y la suspensión de las negociaciones de fusión con Uni2.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad