Libertad Digital Según publica este miércoles el diario El Mundo , los presidentes de Telefónica, César Alierta, y de Prisa-Sogecable, Jesús Polanco, han pedido al Ministerio de Ciencia y Tecnología, a través de la asociación de la TV privada, que modifique la actual legislación sobre televisión de manera que pueda ser aceptada su alianza audiovisual. La actual Ley de Televisión Privada de 1989 prohíbe expresamente que una misma empresa controle acciones de más de una cadena de TV que opere en régimen de concesión gubernamental. En virtud de esta normativa, la plataforma resultante de la fusión debería vender Antena 3 TV o Canal Plus.
Según asegura la agencia Europa Press , la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, se ha mostrado partidaria de "relajar" algunas restricciones que había en el pasado sobre límites accionariales para garantizar el pluralismo. "No es la misma situación cuando sólo existía una televisión pública y se iniciaban las privadas, que hoy, que hablamos de televisión pública, tenemos televisiones privadas, autonómicas, vamos a establecer bien el marco de las televisiones locales...". Según Birulés, el Ministerio tenía planteada la revisión y adaptación del marco audiovisual español "desde mucho antes" que el anuncio de integración entre las dos plataformas de televisión digital
Según asegura la agencia Europa Press , la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, se ha mostrado partidaria de "relajar" algunas restricciones que había en el pasado sobre límites accionariales para garantizar el pluralismo. "No es la misma situación cuando sólo existía una televisión pública y se iniciaban las privadas, que hoy, que hablamos de televisión pública, tenemos televisiones privadas, autonómicas, vamos a establecer bien el marco de las televisiones locales...". Según Birulés, el Ministerio tenía planteada la revisión y adaptación del marco audiovisual español "desde mucho antes" que el anuncio de integración entre las dos plataformas de televisión digital