Menú
SEGUIMIENTO

Los periódicos y la huelga: parar el 19, trabajar el 20 y salir el 21

El teléfono de la redacción de El País lo contesta una cinta con música. ABC quiere sacar 32 páginas y tiene problemas internos por un despido. La Razón no hará huelga aunque no llegue a los quioscos. Pedro J. quiere un mini periódico pero en su dirección hay discrepancias. En la prensa, o se sale o se cierra. Los medios electrónicos, Libertad Digital al menos, seguirán informando.

Libertad Digital El confidencial en Internet PR Noticias, ha elaborado un cuidadoso análisis del seguimiento de la huelga entre las principales cabeceras de prensa española. Hay de todo. Como se apuntó hace días, los periódicos que secundaran la huelga pararían el día 19 para que en la jornada del 20 no hubiera publicación en la calle. Así, los redactores podrían cubrir la información para sacar sus portadas y análisis el día 21. Además, en el periodismo impreso hay que contar con muchos factores: paran las rotativas sí, pero también lo hacen los llamados “ruteros”, la distribución. Y también echan la persiana los quioscos. Así que sacar un ejemplar, como quieren hacer entre otros, Pedro J. Ramírez y Luis María Anson, es cosa difícil.

En Miguel Yuste 40, han parado este 19 de junio. Desde la centralita de El País se ameniza a quien quiere comunicarse con la redacción con música de espera. Secundan el 20-J pero además están en plena negociación de convenio laboral y el ambiente es tenso. La versión digital está activa pero, tal vez, el día 20 se quede en “foto fija”. En El Mundo habrá periódico pero no sin desavenencias. Dicen que quieren una edición reducida de 48 páginas. Pedro Jota tiene apoyos entre sus colaboradores (Casimiro García Abadillo, Fernando Baeta, John Müller o Ignacio Gil). Pero parece que directores adjuntos como Alfonso Rojo y Miguel Ángel Mellado y Jorge Fernández prefieren parar. Así las cosas, habrá manifestación a las puertas del diario, en la calle Pradillo con las presencia de los trabajadores que votaron a favor de hacer huelga. Si funcionan los talleres, habrá edición. Incluso apuntan a que se podría enviar la copia del diario vía Internet a impresoras extranjeras para luego distribuirlo.

El diario ABC tiene asistencia normal en este 19 de junio. González-Besada, director adjunto, asegura que habrá en la calle una edición especial de 32 páginas. Sin embargo, el comité de empresa informaba de que el seguimiento de la huelga sería amplio e incluso apuntan la posibilidad de que la huelga se prolongue. Protestan por el despido de un trabajador que ha sido despedido por bajo rendimiento.

La Razón ya dejó claro que en su redacción no se notaría el efecto del 20-J. Anson quiere periódico y en la víspera de la huelga todos están en sus puestos. Eso sí, aclaran que si el tabloide no llega a manos de todos sus lectores será por la dificultad de la distribución y la venta. No ha habido votación sobre la posibilidad de ejercer el derecho a la huelga pero desde la dirección se aclara que todos los empleados son libres de adherirse a ella. La Razón del 20 de junio será, en palabras de Anson, “un miniperiódico”.

El diario de información económica Cinco Días , al menos los directivos, quieren tener edición en la calle el día 20. Los trabajadores votaron a favor de secundar la huelga el pasado día 13. Entre los diarios deportivos, Marca tendrá ejemplar, Sport para de forma unánime, y AS parece que sigue decidiendo.

En cuanto a las agencias de información, EFE ha reducido sus servicios en este día 19 al 70 por ciento pero darán servicio el día 20. En Europa Press , no han informado de si seguirán informando.

La prensa de España

Según la agencia EFE, el resto de periódicos funcionará de la siguiente manera: El diario en catalán Avui no se publicará, al igual que El Periódico de Cataluña y La Vanguardia . El periódico Las Provincias de Valencia será distribuido “si no hay ningún problema”, señalaron fuentes de la dirección del diario, mientras que el director del Diario de Valencia , Jesús Sánchez Carrascosa, aseguró que el rotativo estará a la venta, ya que la totalidad de sus trabajadores acudieron a la redacción y la imprenta estaba dispuesta a imprimir.

En Andalucía, fuentes del Grupo Joly, editor del Diario de Sevilla , Diario de Cádiz , El Día de Córdoba y de Huelva Información , garantizaron que sus periódicos saldrán el 20-J y que llegarán con normalidad al lector, a la espera de un correcto funcionamiento del sistema de distribución. Por su parte, la dirección de La Voz de Galicia informó de que la jornada de huelga apenas ha incidido en el funcionamiento del periódico y de que su seguimiento ha sido escaso.

En El Ideal Gallego los trabajadores decidieron cumplir con su jornada laboral, aunque sacando una versión reducida del diario, al igual que el Grupo Correo, con sus dos rotativos, El Correo Gallego y O Correo Gallego. En La Región de Orense , los trabajadores desarrollaron su actividad con normalidad, aunque también acordaron editar una versión reducida del diario. Todos los diarios vascos tiene previsto salir después de que este 19 no hayan tenido edición El Diario Vasco , Deia , Euskaldunon Egunkaria , Gara y El Periódico de Álava .

En Castilla y León, la mayoría de los diarios preparan las ediciones con menor número de páginas. Se publicarán ediciones reducidas de El Mundo Castilla y León , Diario de Burgos , El Correo de Burgos , El Adelantado de Segovia , El Norte de Castilla , El Correo de Zamora y Diario de León .


En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad