Menú
AFECTADA POR LA CRISIS ARGENTINA

Dimite el ministro de Economía de Uruguay por la crisis financiera que atraviesa su país

El Gobierno de Uruguay, obligado por sus socios en la coalición, ha aceptado relevar al ministro de Economía, Alberto Bensión, tras completarse la primera mitad del mandato y en medio de una grave crisis económica.

L D (EFE) El presidente uruguayo, Jorge Batlle, ha anunciado que el sucesor de Bensión “tendrá que saber que tiene que asumir una responsabilidad difícil en un momento central de la vida del país”. También el gobierno modificará el equipo directivo del Banco Central, el candidato a presidirlo es Carlos Sténeri, representante de Uruguay en los organismos crediticios de Washington desde hace diez años y un hombre muy allegado al Fondo Monetario Internacional.

Batlle ha expresado su “dolor” por la renuncia del ministro Bensión, que se ha producido después de que el Partido Nacional (Blanco), el socio que asegura al gobierno la necesaria mayoría parlamentaria, impusiese su relevo. El ministro había superado una semana antes una “censura formal” en el Parlamento porque los legisladores “blancos” votaron junto con los del Partido Colorado del presidente y dejaron en minoría a la coalición de izquierdas Frente Amplio. Sin embargo, y tras algunas discrepancias, los socios de Batlle decidieron este lunes pedir formalmente la dimisión del ministro. Bensión, para “no quebrar la coalición de gobierno”, optó por presentar la renuncia al presidente.

Uruguay se enfrenta a una masiva devolución de depósitos bancarios a los ahorradores extranjeros, principalmente argentinos, que refugian tradicionalmente sus capitales en la plaza financiera uruguaya. Las transferencias de depósitos desde Argentina se duplicaron en diciembre pasado, poco antes de la renuncia de Fernando de la Rúa a la presidencia del país vecino. El temor a que las restricciones financieras del “corralito” que rigen en Argentina se repitan en Uruguay ha llevado a que los ahorradores locales también retiren sus depósitos de las entidades bancarias.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión