L D (EFE) Los acuerdos alcanzados Nintendo y los distribuidores prohibían el comercio paralelo a partir del territorio de cada distribuidor, es decir, las exportaciones de un país hacia otro por canales paralelos de distribución. El análisis de la Comisión ha permitido constatar que el Reino Unido fue, durante el período de siete años que estuvo en vigor el acuerdo, el país con los precios más bajos, hasta un 65 por ciento menos que en Holanda o Alemania. Los productos incluidos en el pacto (las consolas NES y SNES, así como la N64 que las sustituyó, además de la Game Boy portátil) también eran caros que en Gran Bretaña en en España (un 67 por ciento más), Italia (54 por ciento) y Suecia (39 por ciento).
La multa impuesta a Nintendo ha sido fijada en 149 millones de euros –la mayor impuesta a una infracción "vertical" entre productores y distribuidores– con el fin de reflejar su tamaño en el mercado. También se ha tenido en cuenta que ha sido esta empresa la que ha dirigido el comportamiento ilegal y que continuó con la infracción incluso después de haber sido informada de que había una investigación abierta. A pesar de ello, se recuerda que desde diciembre de 1997 Nintendo y John Menzies colaboraron con la Comisión, lo que ha tenido en cuenta al fijar la multa, así como el anuncio de la primera de que compensaría económicamente a terceras partes que hubieran resultado perjudicadas.
Los siete distribuidores son John Menzies (distribuidor de Nintendo para el Reino Unido), Concentra-Produtos para Criancas SA (Portugal), Linea GIG Spa (Italia), Bergsala AB (Suecia), la división griega de la empresa japonesa Itochu Corp., Nortec AE (Grecia) y la división belga de la empresa alemana CD-Contact Data GmbH.
La multa impuesta a Nintendo ha sido fijada en 149 millones de euros –la mayor impuesta a una infracción "vertical" entre productores y distribuidores– con el fin de reflejar su tamaño en el mercado. También se ha tenido en cuenta que ha sido esta empresa la que ha dirigido el comportamiento ilegal y que continuó con la infracción incluso después de haber sido informada de que había una investigación abierta. A pesar de ello, se recuerda que desde diciembre de 1997 Nintendo y John Menzies colaboraron con la Comisión, lo que ha tenido en cuenta al fijar la multa, así como el anuncio de la primera de que compensaría económicamente a terceras partes que hubieran resultado perjudicadas.
Los siete distribuidores son John Menzies (distribuidor de Nintendo para el Reino Unido), Concentra-Produtos para Criancas SA (Portugal), Linea GIG Spa (Italia), Bergsala AB (Suecia), la división griega de la empresa japonesa Itochu Corp., Nortec AE (Grecia) y la división belga de la empresa alemana CD-Contact Data GmbH.