Menú
1.000 DESPIDOS EN EL ÚLTIMO AÑO

Prisa mejora sus resultados tras subir más de un 10 por ciento el precio de El País

El beneficio neto del Grupo Prisa en los nueve primeros meses de 2002 alcanzó los 85 millones de euros, un 32,5 por ciento más que en el mismo período del año anterior. Prisa, que el año pasado redujo sus beneficios un 17 por ciento, se ha deshecho de casi 1.000 empleados en el último año, ha recortado sus gastos y ha amortizado, en parte, sus recientes inversiones en Latinoamérica.

(Libertad Digital) Según la comunicación de resultados remitida a la CNMV, el importe neto consolidado de la cifra de negocios ascendió a 942 millones de euros, es decir, sólo un 1,3 por ciento más que el año anterior . El resultado de explotación ( EBITDA ) fue de 103,13 millones en los nueve primeros meses del año, un 5,3 por ciento menos que en el mismo período de 2002. La compañía, que destaca el entorno económico desfavorable, indicó que los ingresos publicitarios han experimentado un incremento del 6,2 por ciento respecto al año pasado, mejora a la que han contribuido las inversiones en radio en Latinoamérica.

Las ventas de periódicos y revistas han crecido un 7 por ciento con respecto al mismo período del año anterior hasta alcanzar los 170 millones de euros, mientras que las ventas de libros y derechos fueron de 312,27 millones de euros, con una caída de ingresos del 9,6 por ciento que Prisa atribuye a la crisis Argentina. El diario El País ha reducido sus ingresos de publicidad un 4,2 por ciento, pero el aumento de su precio en un 11 por ciento desde el mes de marzo le ha permitido mejorar un 29 por ciento sus beneficios de explotación con respecto a los nueve primeros meses de 2001.

Además de la crisis Argentina, el Grupo Prisa subraya la menor contribución de los negocios de impresión así como el desarrollo de la televisión local. Igualmente, Prisa menciona las dificultades del mercado musical y el crecimiento de la división de medios internacional, inmersa en un proceso de reestructuración y expansión tras la constitución del Grupo Latino de Radio.

Recorte de gastos e inversiones

Prisa ha conseguido mejorar sus resultados gracias, en parte, al recorte de los gastos e inversiones, que en lo que va de año se han reducido cuantiosamente en relación al año pasado. Durante el ejercicio 2001, PRISA dedicó a inversiones un total de 308 millones de euros, la mayor parte destinada a la expansión del Grupo en Latinoamérica con la adquisición de la editorial brasileña Moderna por 80 millones de euros y el acuerdo con el grupo mexicano Televisa para la compra del 50 por 100 de la cadena de emisoras Radiópolis por 66 millones de euros.

La empresa recuerda en su nota de prensa que durante el tercer trimestre ha continuado con el plan de racionalización control de gasto que, unido a acciones como la centralización de compras, se ha traducido en una mejora de la eficiencia de todas las unidades de negocio. Además aclara que el resultado de la compañía registra la parte proporcional de las pérdidas correspondientes a la inversión en Sogecable.

Prisa empleaba al 30 de septiembre de 2001 un total de 9.154 personas, mientras que un año después el número de trabajadores era de 8.299.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad