Se trata de la primera subida del precio mayorista de Telefónica ya que desde 2001 el llamado alquiler de bucle de abonado ha bajado desde los 13 euros hasta los 7,79 en el que se estableció en 2008, informa EFE.
El consejo de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones aprobó ayer la resolución por la que fija la cuota por línea en 8,32 euros. En la resolución explica que según la última contabilidad de costes de Telefónica, la operadora está sufriendo un sobrecoste al prestar el servicio a sus competidores.
El regulador señala en nota de prensa que aunque existen varias modalidades de acceso o alquiler del llamado bucle de abonado, el precio que ahora se fija que es para el "totalmente desagregado" (la que conecta directamente una central con el abonado) es la oferta de referencia para los operadores.
La resolución recoge los comentarios enviados por la Comisión Europea a esta decisión en los que expresa sus dudas por basar la revisión del precio de alquiler del búcle sólo en un análisis comparativo europeo en lugar de una regulación efectiva, a lo que la CMT responde que no es así, ya que se han utilizando estas referencias para modular la baja de precios a la espera de un nuevo modelo de costes ascendentes.
En los últimos meses, la CMTha bajado otros precios mayoristas, como los importes que deben pagar los operadores alternativos por la energía que consumen sus equipos coubicados en las centrales de Telefónica o los precios de los circuitos alquilados más demandados. Además, en febrero bajaron los precios que se cobran los operadores por la portabilidad fija desde los 8,61 a los 3,09 euros.
La CMT destaca que a pesar de esta subida, el precio mayorista del bucle en España está por debajo de la media europea que es de 8,7 euros por conexión. El precio más alto es el que se cobra en Irlanda que es de 12,41 euros por línea y el más bajo el de Austria que es de 5,87 euros. A finales de 2010 había en España 2,5 millones de líneas de abonado totalmente desagregadas, un 13,6 % más que en 2009 y que suponían el 23,7 % del total de la banda ancha.