Por último dos pequeños apuntes:
Primero,si, Alberto Núñez Feijoo habla muy bien el inglés.Ya quisieran Mariano,Zapatero,Aznar o González expresarse en la lengua de Shakespeare tan bien como la recita nuestro Alberto.Segundo,más allá de cuestiones lingüísticas Feijoo ha demostrado ser un gestor de primer nivel para Galicia.Si desean otras alternativas ahí tienen Bloque y Psoe,nacionaliestas de izquierda e izquierda bolchevique.La historia antígua y reciente ha demostrado sobradamente que estas dos opciones ideológicas son formidables alternativas de Gobierno cuando lo que se busca es gestionar bien la hacienda pública y promover leyes que garanticen las libertades civiles.Ahí están.A su más entera disposición.Ánimo.
Pospores:
"El castellano es la lengua española oficial del Estado... las demás lenguas españolas serán también oficiales en sus respectivas CA según sus estatutos"
Es decir,el castellano es la lengua oficial del Estado pero en Galicia es tan oficial como el gallego.Ni más ni menos.Y si el presidente de la Xunta se dirige en gallego a los ciudadanos de su CA sinceramente no veo el problema.Usted si,para usted el problema es el simple uso del gallego.Defiende que no es legítimo que lo use,que debería expresarse en castellano.¿Y por qué necesariamente si la misma Constitución le permite usar uno u otro?.Repito,Feijoo nunca ha respondido en gallego a quien se dirige a él en castellano, jamás ha recriminado a nadie que no le llame Alberte y en la vida ha negado la españolidad de Galicia ni su vertebración en un Estado ni ha omitido el cumplimiento de sus leyes.Simplemente es presidente de una CA con una lengua propia además del castellano de la que nos sentimos muy orgullosos.Y si usa el gallego en Galicia,en el Parlamento gallego,en la Xunta de Galicia o en la televisión gallega es cosa nuestra y de nadie más.Para eso tenemos un Estatuto, unas competencias delegadas y un autogobierno.Es nuestra opción irrenunciable a mantener nuestra cultura dentro de nuestra Región sin imponerla a nadie.Lamento que eso le defraude.Usted lo castellanizaría todo incluído el himno.Seguramente se preguntará: "¿Cómo el himno gallego no es en castellano siendo Galicia una CA de España?.¡Qué desfachatez! ¿Abajo Feijoo! ¡Qué alguien me traiga una papeleta del Bloque!" Lo respeto,tiene todo el derecho del mundo a pensar como quiera.Pero comprenda que yo también tengo derecho a decirle lo incoherente a la par que agresiva es su "solución final" hacia todo l que tenga que ver con el gallego.En cuanto a la Educación, repito, tres asignaturas en castellano, tres en gallego y tres en inglés.Método equitativo en total sintonía con la Constitución Española.Ni Galescolas ni imposiciones absurdas.Sólo amor por lo propio y sentido común.
Sigo con el coriFEO feijooense Lionel en su discurso pleno de manipulaciones, que vistos los dislates que escribe – manipulaciones aparte – parece tener un bajo índice de comprensión lectora y nos toma por imbéciles a los que demostramos tener bastante más formación e información en determinas áreas que él y que ya estamos de vuelta de muchas cosas.
5) Él, “angelet”, nos viene con la teoría pepera del mal menor, pero algunos ya no estamos dispuestos a jugar a ese juego y a tragar ese sapo. A ver si te enteras de una puñetera vez, Lionelciño: lo que muchos decimos es que sólo queremos que el PP gobierne en Galicia si está dispuesto a hacer lo que tiene que hacer, que es aplicar una política lingüística semejante a la que se aplica en todas las democracias dignas de tal nombre; es decir, como la que, por ejemplo, defiende Galicia Bilingüe (y cúidate muy mucho de manipular en futuros comentarios manipular las propuestas de GB diciendo que propone lo que no propone: insisto, si no tienes argumentos para rebatir lo que REALMENTE propone, ¡jo.....róbate!) , pues preferimos que no gobierne aun a riesgo de que gobierne el bipartito, y no porque gente como yo vayamos a votar a engendros totalitarios como el PS de G o el BNG y adláteres. No es eso. Hay partidos que defienden la libre elección de lengua y no estamos dispuestos a jugar, como quiere Feijoo, a la profecía que se autocumple del “voto útil”; eso se acabó por parte de algunos.
6) ¿Y a ver quién tiene más que perder en el envite? En el momento en el que el PP de G perciba que no podrá alcanzar la mayoría absoluta en Galicia a no ser que haga lo que tiene que hacer (libre elección de lengua como mínimo), ya veremos si insiste en su actual postura a costa de de “oler” presupuesto durante lustros. ÉSTE ES AHORA EL JUEGO y no el que quieren jugar Feijoo y sus coriFEOS. Juego que parece poner nervioso a más de un apoloJETA de MariASNO y de Feijoo ¿Por qué? Porque para que este juego funcione no hace falta convencer de su bondad a la inmensa mayoría de los potenciales votantes del PP, sino que basta con convencer a unos miles, puede que ni decenas de miles, para que, al menos, dejen de votar al PP.
Y conste que a algunos no nos parece suficiente el asunto de la “lengua”, sini que queremos cambios mucho más profundos – constitucionales para ser más precisos – que acaben con el actual cachondeo autonómico, cosa que el PP maeiASNIL y feijooero ni se plantea. Pues tururú.
Do you understand, Lionelciño? It’s high time that you grasp it, guy!
¿Que Feijoo habla inglés con la fluidez de un “nativo británico”? Por favor, no me hagas reír. El nivel de inglés de Feijoo es pésimo, y que se lo pregunten si no a Gloria Lago (ya quisiera tener Feijoo la quinta parte de la competencia que tiene en inglés Gloria Lago). Si precisamente la neura estúpida del trilingüismo de Feijoo debe ser causa de un trauma con su incapacidad para hablar con cierta fluidez el inglés (reconocido esto por él mismo en alguna entrevista). Y en cuanto a su nivel cultural, je, je; pues bueno, si el de él es alto, a mí el ego es que se me va a poner por las nubes. Puede que, en efecto, sea más alto el nivel de Feijoo que el del tuyo (y mira que el de Feijoo es tal “alto” que ha asumido como argumento estrella ese del fnacionalista Anxo Lorenzo de que “nadie puede elegir qué lengua usar si no conoce las dos por igual”, que vaya estupidez y vaya disparate para alguien, en el caso de Feijoo, que parece ser licenciado en Derecho; claro que a ti igual te parece un gran arJUMENTO).
Por no hablar, y ya no digamos escribir, Feijoo no habla tampoco correctamente gallego. Mete castrapadas una y otra vez. Desde luego, mi nivel de gallego es bastante mejor que el de Feijoo. Ciertamente en el español tiene un nivel más que aceptable.
¿Y qué es eso de que “cuando se dirige a los ciudadanos de su CA se dirige a ellos en LA LENGUA DE SU CA? Y encima dices que esto “cae de cajón” ¿Ves? Otra vez te ha traicionado el subconsciente: el gallego NO es la lengua de la CA de Galicia, Lionelciño, sino UNA de las lenguas de Galicia. El español TAMBIÉN es una lengua de Galicia, como lo es de argentina o de Chile, porque es la lengua de muchos gallegos. “Cheiras” (casi “fedes”) que apestas a criptonacionalista pepero (lo de cripto es un decir) porque una y otra vez os traiciona el subconsciente por medio del lenguaje. Tú eres lo que eres, “neniño”. Ser o no ser gallego nada en absoluto tiene que ver con la lengua que uno tenga como suya y ni siquiera con las lenguas que uno sepa hablar. Los poderes públicos carecen de la menor legitimidad para establecer, ya no digamos legislar, sobre cuál es la lengua o la identidad cultural de los ciudadanos. Un demócrata tiene esto muy claro. Eso es algo que corresponde EXCLUSIVAMENTE al ámbito privado de cada individuo.
Señor Lionel
Ahora resulta que los que le reprochamos a Feijoo que haya engañado a sus votantes prometiendo elección de lengua, somos personas que queremos que desaparezca el gallego. No sé cómo lo hablará usted pero yo lo hablo y escribo bastante bien, mucho mejor que Feijoo, y lo he aprendido viviendo en Galicia, yo soy d lengua materna castellano y tuve la suerte de poder estudiar en castellano, Quiero lo mismo para mis hijas, eso fue lo que prometió este mentiroso.
Como veo que está usted empeñado en manipular la realidad le digo a los lectores de LD cómo estamos y ellos ya entenderán mi enfado
Además de la enseñanza la cosa está así
En La Xunta, no se usa el español, es como si fuese una lengua apestosa
Para acceder a una subvención o una ayudad del tipo que sea, tienes que pasar por el aro del usar el gallego
La cultura solo se apoya si se hace en gallego
Acaban de sacar a ley de juventud. Todo lo dirigido al los jóvenes ha de estar en gallego
La última gracia es un decreto de toponimia que prohibirá el uso de topónimos gallegos en español, como La Coruña, Orense o La Toja, incluso a empresas privadas, y piensan extender esa obligación al resto de España.
¿Qué?
Ahora salaba usted otra vez con su demagogia y su peloteo, que la gente me habrá entendido perfectamente.
Lionel:
A ver si dejas de manipular y tienes una poquita decencia intelectual.
1) Lo que yo defiendo no es lo que tú, torticera, maliciosa y manipuladoramente doces que defiendo. Yo defiendo que los gallegos tengan derecho a relacionarse con la Administración y a recibir los servicios públicos, enseñanza incluida, en la lengua oficial que deseen, como se hace en cualquier democracia digna de tal nombre y al derecho comparado me remito. Con ello no se vulneran los derechos y libertades de NADIE. Y si no eres capaz de rebatir estos argumentos, pues fastídiate, pero no manipules lo que realmente proponemos los demás. No quiero impedir a NADIE relacionarse con la Administración o recibir los servicios públicos en gallego si así lo desea, ni estoy en contra de que todos los alumnos aprendan tanto gallego como español, al menos como materias ¡Deja de manipular!
2) A día de hoy, en las dependencias autonómicas y en la inmensa mayoría de las locales, la información general puesta a disposición de los ciudadanos está ÚNICAMENTE en gallego, así como la inmensa mayoría de las webs oficiales (imposición ilegítima e ilegal). Sigue sin derogarse esa infame LNL, con un preámbulo deleznable (puro nacionalismo cultural, que igual a ti te gusta: la lengua – el gallego – como la fuerza espiritual del pueblo gallego; tela marinera) que establece el disparate, sin parangón en el mundo civilizado, de que sólo son oficiales los topónimos en gallego (y ahórrate al respecto los consabidos chascarrillos como El Roblecito porque te puede dejar en el mayor de los ridículos).
3) ¿Cómo que no se impone nada a nadie en materia de derechos lingüísticos? No seas mentiroso o manipulador: la ÚNICA manera de ni imponer nada a nadie en esta materia es, insisto, respetar el derecho de los ciudadanos a recibir los servicios públicos en la lengua oficial de su elección y lo demás son trolas. Si no se me deja elegir la opción que prefiero entre varias compatibles en su ejercicio individual, se me estará IMPONIENDO, de manera ilegítima, una diferente de la que prefiero. No basta con que en mi vida privada se me deje libertad para usar la lengua que desee SEA OFICIAL O NO, que sigues con la confusión de conceptos.
4) Además, TODAS las normas jurídicas son textos articulados que establecen derechos y DEBERES; es decir, IMPOSICIONES. La cuestión está en si son o no LEGÍTIMAS. Y no toda norma apoyada por la mayoría de la sociedad, que no es el caso diga quien lo diga, es necesariamente legítima y democrática.
Sigo.
Caminos1, no he visto ni a un solo presidente del Gobierno español usar el inglés en ningún foro internacional.Feijoo al menos conoce la lengua de su Estado y la de su Región.Y por cierto, habla el inglés con la fluidez de un nativo británico.De provinciano nada.Ya quisieran otros que no saben ni chapurrearlo.
Si a Feijoo le hablas en castellano te responde en castellano y si se dirige a los ciudadanos de su CA en su rol de presidente de CA,lo hará en la lengua de su CA.Lógico ¿no?.Cae de cajón.
Hombre, estoy seguro que no va a pedir rescate, al menos hasta después de las elecciones.
Luego ya se verá.
¿Para cuando este hombre va a aprender español? Me parece ridículo escucharle en la radio hablando en lengua provinciana en comunicados que conciernen a todo el Estado español. Nadie censura al gallego,puede hablarlo, pero es de puro sentido común que deba hacerlo en español cuando se refiera en público en Esapaña, al igual que sería normal hacerlo en inglés si se tuviera que dar un comunicado a una comunidad internacional. Sobra demasiado provincianismo populista ,y falta cultura y sentido común.
!ACABÁRAMOS! Ahora lo entiendo, el señor Lionel es un cachondo mental que está haciendo una parodia sobre el señor Feijoo. Ya me parecía a mí raro que pudiera defender que se engañara a los votantes gallegos.
Digo esto porque es bien sabido que Feijoo solo habla español y gallego ( a su manera)
Hace poco, lo entrevistaron en Intereconomía, en el programa 12 mujeres sin piedad y una periodista gallega que sabe de su problema con el inglés le hizo una pregunta muy sencilla en el idioma de Shakespeare. Feijoo le respondió en gallego con la siguiente frase (traduzco) "no sé inglés, si me hiciera la pregunta en gallego o portugués le podría responder".
Me quedo aliviada, señor Lionel, y perdone que no hubiera captado antes su retranca gallega.