A Podemos no le parecen suficientes los impuestos extra a las eléctricas y a la banca que ha anunciado Pedro Sánchez, que quiere arruinar todavía más la economía con más fiscalidad. Es por eso, que el partido morado planteó ayer miércoles en el Congreso sus propuestas de resolución en el debate del estado de la nación que incluyen endurecer diez puntos el Impuesto de Sociedades a los grandes supermercados y financiar con esta recaudación adicional un cheque de ayuda a la cesta de la compra para las familias.
¿Las razones? Podemos argumenta que las grandes empresas "se están beneficiando del aumento de la inflación mientras a las familias les cuesta llegar a fin de mes". Esto es falso, quién más se beneficia de la inflación es el Estado, de hecho, lo reconoció el PSOE en la misma sesión: Hacienda ha obtenido un récord histórico de recaudación. Medidas como esta se acabarían trasladando al consumidor final, que ya está asfixiado con una inflación del 10,2%.
Nos piden que repartamos el exceso de recaudación, y eso hemos hecho con medidas que protegen a la ciudadanía.
Pero no apoyan que parte de los beneficios extra de las empresas energéticas se devuelvan a la ciudadanía.
¿El Estado sí y el sector privado no?
🏛️ @sanchezcastejon pic.twitter.com/nVTJgykSyY
— PSOE (@PSOE) July 13, 2022
En las 15 propuestas de resolución de Podemos, también han incluido un nuevo impuesto a las grandes fortunas de más de 10 millones de euros complementario a Patrimonio y la rebaja del IVA a los productos menstruales, los vinculados a cuidados, como pañales, los servicios veterinarios y de peluquería.
Por otro lado, el partido fundado por Iglesias plantea aplicar el IVA en las universidades privadas con ánimo de lucro, acabando con esta exención, y suprimir toda exención fiscal a las confesiones religiosas y la asignación tributaria a la Iglesia Católica.
La resolución reclama además elevar el IRPF para los salarios superiores a los 10.000 euros al mes, acercar la imposición de las rentas del capital a las del trabajo y una subida de tramos a partir de los 120.000 euros anuales, para llegar al 52% en las rentas superiores a 300.000 euros al año. Estas propuestas se votarán hoy.
En materia energética, Podemos también pide acelerar la constitución de una empresa pública de energía. Para finalizar, el último tweet de Echenique reconoce que las medidas que han adoptado en materia fiscal para las eléctricas y la banca repercutirán a los ciudadanos, además de proponer el sistema venezolano de eléctricas y banca pública.
Todo el mundo preguntándose si eléctricas y bancos pueden repercutir una subida de impuestos a los consumidores.
¿Sabéis como se impediría fácilmente esa práctica mafiosa?
Teniendo una energética y un banco públicos que no repercutan a los precios y les roben todos los clientes
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) July 14, 2022