Miles de agricultores y ganaderos de todo el territorio español han protestado ante los ministros de la Unión Europea reunidos en Córdoba para "exigir un cambio en la política agraria europea que garantice el sistema alimentario y un modelo profesionalizado de agricultura", así como "igualdad de trato con los terceros países", de donde se importan productos con fitosanitarios prohibidos para los agricultores europeos.
Al grito de "con el campo no se juega" o "si el campo no produce, tú no comes", cerca de 6.000 profesionales agrícolas han mostrado su descontento con la política europea, según cifras aportadas por las organizaciones convocantes (Asaja, COAG, UPA, SOS Rural y Cooperativas Agroalimentarias).
El campo español ha exigido "un trato igualitario para las producciones europeas y las de terceros países" y consideran "fundamental intensificar los controles en frontera para garantizar la entrada de alimentos producidos bajo las mismas exigencias fitosanitarias, laborales y de calidad a las que están obligados los productores europeos".
Igualmente, las organizaciones convocantes recuerdan que "la última reforma de la Política Agrícola Común (PAC) aprobada por Bruselas exige más con menos recursos". También han denunciado que las Estrategias como la 'De la granja a la mesa' o la Ley de Restauración de la Naturaleza amenazan con arruinar al sector si no cuentan con una hoja de ruta realista, medidas de apoyo más ambiciosas y, obviamente, la participación y la opinión de los profesionales del campo.
"Los ministros europeos tienen que oír al campo español, que necesita una política totalmente distinta, ha dicho el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato. "Es una pena que tenga que estar el campo español permanentemente exigiendo poder trabajar", por lo que "hoy se le dice al gobierno de la Unión Europea y al ministro español, 'basta ya' y que hagan caso a los problemas que tiene el campo".
Nos estáis expulsando del campo ¿Quién os dará de comer mañana?
📣🗣️¡Con el campo no se juega!
📍#Córdoba | 🇪🇺 #AGRIFISH #EU2023ES pic.twitter.com/mW0QkJ7y4P
— Asaja Nacional (@AsajaNacional) September 5, 2023

Por su parte, el secretario general de COAG a nivel nacional, Miguel Padilla, ha hecho hincapié en que "no estamos en contra de Europa", sino "de las políticas que se hacen en Europa con respecto a la actividad agraria". Así, ha señalado la "asfixia" que tienen los productores a consecuencia de las "miles y miles de normas" de la Unión Europea, recalcando que "no somos delincuentes, somos productores de alimentos". Además, ha criticado que a los agricultores y ganaderos de la Unión Europea se "nos piden 20.000 requisitos", mientras que a los productos de terceros países "no se les pide absolutamente nada".
📢🗣️DONDE ESTA EL MINISTRO PLANAS❓❗️Hoy en #Cordoba exigimos🇪🇺
— COAG Almería (@COAGAlmeria) September 5, 2023
❌ NO a las importaciones incontroladas de 3º paises
❌ NO #politicaagraria SIN agricultor@s 👩🌾🧑🌾
✅ SI preferencia comunitaria
✅ SI soberanía alimentaria europea
✅ SI #cambioderumbo@lacoag @COAGANDALUCIA pic.twitter.com/Ib672Sa7NU
Igual de contundente se ha mostrado el vicesecretario general de UPA Federal, Cristóbal Cano, que ha lamentado que, "poco a poco, el agricultor y el ganadero dejan de estar en el centro de las políticas europeas y nos preocupa la orientación que otros sectores productivos y que otros lobbies de influencia están teniendo". La agroganadería es "una actividad esencial, una actividad que estamos dispuestos a hacerla de una forma sostenible porque a nadie se le ocurre que los agricultores y ganaderos le demos la espalda al medio ambiente, todo lo contrario, formamos parte del paisaje" y para ello "necesitamos la complicidad y los apoyos de las instituciones europeas".
A la concentración también ha acudido Vox junto con el sindicato Solidaridad. La formación ha exigido "a las instituciones de la Unión Europea respeto a nuestros productores, a los agricultores y a los ganaderos" y "medidas de ayuda a un sector que está absolutamente criminalizado por la Comisión von der-Leyen durante toda esta legislatura" y que está "haciéndoles responsables de los males del planeta".